Si eres de los que buscan emociones fuertes y noches sin dormir, esta selección de películas de terror es para ti. Cada una de estas cintas ha sido elegida por su capacidad para provocar miedo, tensión y, en algunos casos, incluso pesadillas. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te sumergirán en un mundo de horror que te hará cuestionar cada sombra y sonido en la oscuridad.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Este clásico de George A. Romero no solo definió el género de los zombis, sino que también abordó temas sociales de la época, convirtiéndose en una obra de culto por su impacto cultural.
Hecho: La película fue rodada en blanco y negro para ahorrar costos, pero esto le dio un aspecto aún más inquietante. Además, debido a un error de distribución, la película cayó en el dominio público.


El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, "El Exorcista" sigue siendo un referente del género por su realismo y la intensidad de sus escenas de posesión demoníaca.
Hecho: Durante el rodaje, varios actores y miembros del equipo reportaron experiencias paranormales. Además, la película fue nominada a 10 premios Oscar, ganando


La Matanza de Texas (1974)
Descripción: Con un enfoque en el terror visceral y la violencia gráfica, esta película de Tobe Hooper se convirtió en un referente del slasher, inspirando innumerables imitaciones.
Hecho: La película fue filmada en 16mm para darle un aspecto más documental y realista. Además, el personaje de Leatherface se basó en parte en el asesino en serie Ed Gein.


El Resplandor (1980)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta obra maestra de Stanley Kubrick explora la locura y el aislamiento en un hotel embrujado, con escenas que se han vuelto icónicas en el cine de terror.
Hecho: Kubrick hizo que Jack Nicholson repitiera una escena más de 127 veces para capturar la perfección. Además, el hotel Overlook es ficticio, pero se inspiró en varios hoteles reales.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque más un thriller psicológico, la presencia de Hannibal Lecter y su interacción con Clarice Starling crea una tensión palpable que se mantiene a lo largo de la película.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Con un presupuesto mínimo y un estilo de "metraje encontrado", esta película logró crear una atmósfera de terror psicológico que hizo que muchos espectadores creyeran que era real.
Hecho: El marketing de la película fue innovador, utilizando internet para difundir la idea de que los eventos eran reales. Además, los actores improvisaron gran parte del diálogo.


La Llamada (2002)
Descripción: La adaptación americana de la película japonesa "Ringu" trajo al público occidental una historia de maldiciones y cintas de video que matan a quien las ve, creando un nuevo tipo de terror sobrenatural.
Hecho: La cinta de video en la película fue creada por el director Gore Verbinski, quien quería que fuera lo suficientemente inquietante para que los espectadores sintieran la maldición.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta película española de J.A. Bayona combina el terror psicológico con el drama familiar, explorando temas de pérdida, memoria y el miedo a lo desconocido.
Hecho: El director Guillermo del Toro fue productor ejecutivo y mentor de Bayona durante la realización de la película. Además, el guion fue escrito por Sergio G. Sánchez, quien se inspiró en su propia infancia.


La Huérfana (2009)
Descripción: Esta película juega con el terror de lo desconocido, presentando a una niña adoptada que esconde un oscuro secreto, creando una atmósfera de tensión y sorpresa.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpreta a Esther, tenía 12 años durante el rodaje, pero su personaje es mucho mayor, lo que añade un elemento de horror adicional.


Insidious (2010)
Descripción: Con una mezcla de terror sobrenatural y familiar, "Insidious" explora el mundo de los espíritus y la posesión, con una atmósfera que te mantendrá en el borde del asiento.
Hecho: La película fue escrita por Leigh Whannell, quien también escribió la franquicia "Saw", y dirigida por James Wan, conocido por "The Conjuring". Además, la canción "Tiptoe Through the Tulips" se convirtió en un elemento icónico de la película.
