Si te encanta el género de terror y buscas una experiencia más inmersiva y realista, las películas de "found footage" son perfectas para ti. Estas películas, que simulan ser grabaciones encontradas, te sumergen en una atmósfera de miedo y tensión como ninguna otra. Aquí te presentamos una selección de 10 películas de terror found footage que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te dejarán pensando en lo que realmente podría estar oculto en las sombras. Prepárate para una experiencia cinematográfica única, donde la cámara se convierte en tu peor enemigo.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Esta película es pionera del género found footage. Tres estudiantes de cine desaparecen mientras investigan la leyenda de la Bruja de Blair en Maryland, y solo se encuentra su metraje.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno cultural, recaudando millones en taquilla.


El Diario de los Muertos (2007)
Descripción: Un grupo de estudiantes de cine graba el inicio de un apocalipsis zombi, documentando sus intentos de sobrevivir.
Hecho: Es parte de la serie "Of the Dead" de George A. Romero, pero se distingue por su enfoque en el formato found footage.


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque no es puramente found footage, incluye elementos de este estilo, mostrando a un grupo de amigos que se enfrentan a horrores sobrenaturales en una cabaña aislada.
Hecho: La película juega con los clichés del género de terror y ofrece un giro inesperado en su trama.


La Bruja de Blair (2016)
Descripción: Una secuela directa del clásico, donde un grupo de jóvenes se adentra en el bosque para resolver el misterio de la desaparición de su hermana.
Hecho: Utiliza tecnología moderna como drones y cámaras GoPro para capturar la experiencia de terror.


V/H/S (2012)
Descripción: Una antología de cortometrajes de terror found footage, donde un grupo de delincuentes encuentra una colección de cintas VHS con contenido perturbador.
Hecho: Cada segmento fue dirigido por diferentes cineastas, ofreciendo una variedad de estilos y horrores.


La Visita (2015)
Descripción: Dos niños visitan a sus abuelos, a quienes nunca han conocido, y comienzan a grabar su estancia, descubriendo comportamientos extraños y aterradores.
Hecho: M. Night Shyamalan vuelve a sus raíces de terror con esta película, utilizando el formato found footage para aumentar la tensión.


REC (2007)
Descripción: Una reportera y su camarógrafo quedan atrapados en un edificio de apartamentos durante un brote de una enfermedad que convierte a las personas en criaturas agresivas.
Hecho: La película fue tan exitosa que generó una franquicia y una versión americana titulada "Quarantine".


Paranormal Activity (2007)
Descripción: Una pareja comienza a grabar su vida cotidiana después de experimentar fenómenos paranormales en su casa, revelando una presencia demoníaca.
Hecho: La película fue inicialmente rechazada por varios estudios antes de convertirse en un éxito de taquilla y generar múltiples secuelas.


Creep (2014)
Descripción: Un videógrafo acepta un trabajo para grabar el día de un hombre que dice estar muriendo, pero pronto se da cuenta de que algo no está bien.
Hecho: La película fue filmada en solo 13 días y utiliza un enfoque minimalista para crear una atmósfera de inquietud.


La Cámara del Diablo (2018)
Descripción: Dos sacerdotes investigan un hogar para madres solteras en Irlanda en la década de 1960, donde descubren fenómenos sobrenaturales.
Hecho: La película se inspira en historias reales de abusos en instituciones religiosas y utiliza el formato found footage para dar autenticidad a la narrativa.
