La enfermedad de Alzheimer es una de las condiciones más aterradoras y misteriosas que existen, y el cine de terror ha encontrado en ella una fuente inagotable de inspiración. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada profunda a los efectos devastadores de la pérdida de memoria y la identidad, sino que también juega con nuestros miedos más profundos sobre la vejez y la fragilidad de la mente. Aquí tienes una lista de 10 películas de terror que abordan esta temática, cada una con su propio enfoque único y escalofriante.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la historia incluye elementos sobrenaturales y la decadencia mental de uno de los personajes principales, que sufre de Alzheimer.
Hecho: Basada en la novela de Isabel Allende, la película cuenta con un elenco estelar incluyendo a Meryl Streep y Glenn Close.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no se trata directamente de Alzheimer, la película muestra cómo una mujer con problemas de memoria se enfrenta a una situación de vida o muerte.
Hecho: La película fue uno de los primeros proyectos de David Fincher después de "Fight Club".


La Sombra del Pasado (2005)
Descripción: La película trata sobre una enfermera que cuida a un hombre con Alzheimer, pero pronto descubre que la casa está llena de secretos oscuros y rituales vudú.
Hecho: Fue filmada en una plantación real en Louisiana, lo que añade autenticidad a su atmósfera inquietante.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque la película se centra en la posesión demoníaca, la confusión mental y la pérdida de identidad pueden evocar paralelismos con el Alzheimer.
Hecho: Está basada en un caso real de exorcismo que ocurrió en Alemania en


El Orfanato (2007)
Descripción: Aunque no se centra en el Alzheimer, la película explora temas de memoria, pérdida y el impacto del pasado, elementos que resuenan con la temática de la enfermedad.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona y ganó numerosos premios, incluyendo el Goya a la Mejor Película.


La Visión (2008)
Descripción: Aunque la trama principal es sobre una mujer que recibe un trasplante de córnea y comienza a ver fantasmas, la confusión y el terror mental pueden evocar la experiencia de la pérdida de memoria.
Hecho: Es un remake de una película de Hong Kong del mismo nombre, y Jessica Alba protagoniza la versión americana.


La Huérfana (2009)
Descripción: Aunque la trama principal gira en torno a una niña adoptada, la película incluye una subtrama donde uno de los personajes mayores muestra signos de deterioro cognitivo.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpreta a Esther, tenía solo 12 años durante el rodaje.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre Alzheimer, la película juega con la idea de la locura y la pérdida de la razón, temas que pueden resonar con la temática de la enfermedad.
Hecho: Fue aclamada por la crítica por su autenticidad histórica y su atmósfera inquietante.


La Casa de los Sonidos (2001)
Descripción: La película explora la idea de la memoria y la percepción, con un personaje que muestra signos de confusión mental similar a los de Alzheimer.
Hecho: Fue un éxito de taquilla y ayudó a consolidar la carrera de Nicole Kidman.


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el Alzheimer, la película juega con la idea de la pérdida de memoria y la manipulación mental, lo que la convierte en una elección intrigante para esta lista.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine y es conocida por su ingenioso guion y su claustrofóbico escenario.
