La agorafobia, el miedo irracional a los espacios abiertos o a situaciones donde escapar podría ser difícil, es un tema fascinante y aterrador que ha sido explorado en varias películas de terror. Esta selección de 10 películas te sumergirá en historias donde los personajes enfrentan sus peores miedos en entornos que los obligan a confrontar su agorafobia. Desde casas embrujadas hasta ciudades desiertas, estas películas no solo te harán saltar del asiento, sino que también te darán una nueva perspectiva sobre este trastorno.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, la agorafobia se muestra en la forma en que Buffalo Bill mantiene a sus víctimas encerradas, creando un ambiente de terror y claustrofobia.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco grandes premios de la Academia.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra atrapado en la casa de una familia de psicópatas. La agorafobia se siente en la claustrofobia de la casa y la imposibilidad de escapar.
Hecho: Esta fue la primera película dirigida por Rob Zombie, quien también escribió el guion.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Meg Altman y su hija se esconden en una habitación de pánico de su nueva casa, enfrentando a ladrones. La agorafobia de Meg se intensifica al estar atrapada en un espacio cerrado, aumentando la tensión.
Hecho: La película fue filmada en una casa construida especialmente para el rodaje, con una habitación de pánico real.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: En esta remake, un grupo de amigos se encuentra atrapado en un pueblo donde una casa de cera esconde oscuros secretos. La agorafobia se manifiesta en el miedo a estar atrapado en un lugar desconocido.
Hecho: La película fue filmada en Australia, y la casa de cera fue construida especialmente para el rodaje.


El Orfanato (2007)
Descripción: Laura regresa a su orfanato de la infancia, donde su hijo desaparece. La agorafobia de Laura se intensifica al estar atrapada en el edificio, buscando a su hijo entre fantasmas.
Hecho: El director, J.A. Bayona, trabajó con el famoso director de cine de terror, Guillermo del Toro, como productor.


La Casa del Miedo (1959)
Descripción: Esta película clásica de terror muestra a un grupo de personas encerradas en una mansión embrujada, donde el protagonista, Frederick Loren, padece de agorafobia y su miedo a salir de la casa se convierte en una trampa mortal.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar el truco de "Emergo", donde un esqueleto volaba sobre el público en una escena.


La Casa de los Espíritus (1999)
Descripción: Un grupo de personas es invitado a una mansión embrujada para estudiar fenómenos paranormales. La agorafobia de uno de los personajes se intensifica con los eventos sobrenaturales.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Shirley Jackson, aunque con muchas libertades creativas.


La Huida (2005)
Descripción: Un grupo de mujeres se aventura en cuevas subterráneas, donde una de ellas, Sarah, muestra signos de agorafobia, lo que complica su escape de criaturas monstruosas.
Hecho: La película tiene dos finales diferentes, uno para el Reino Unido y otro para Estados Unidos.


La Casa de la Oscuridad (2014)
Descripción: Un hombre con agorafobia se muda a una casa aislada, donde descubre que no está solo. La película juega con el miedo a los espacios abiertos y la seguridad ilusoria de estar encerrado.
Hecho: La película fue filmada en una casa real, lo que añade autenticidad a la atmósfera.


La Casa de las Sombras (2016)
Descripción: Una familia se muda a una casa que parece perfecta, pero pronto descubren que la casa tiene una historia oscura. La agorafobia se manifiesta en el miedo a salir de la casa y enfrentar lo desconocido.
Hecho: La película fue inspirada por historias reales de casas embrujadas en Estados Unidos.
