La autodestrucción es un tema fascinante y aterrador en el cine de terror. Estas películas no solo nos asustan con monstruos o fantasmas, sino que nos muestran cómo el ser humano puede ser su propio peor enemigo. Aquí tienes una selección de 10 películas que exploran este tema, ofreciendo una mirada profunda y perturbadora sobre la fragilidad de la mente y la oscuridad que puede habitar en cada uno de nosotros.

El Exorcista (1973)
Descripción: La posesión demoníaca de una niña lleva a su madre y a los exorcistas a un enfrentamiento con la oscuridad interna, mostrando cómo la fe y la duda pueden autodestruir.
Hecho: Durante el rodaje, se reportaron varios incidentes extraños, y la película fue considerada "maldita" por muchos.


El Resplandor (1980)
Descripción: Jack Torrance acepta un trabajo como cuidador de un hotel aislado, donde la soledad y la locura lo llevan a un estado de autodestrucción.
Hecho: Stanley Kubrick hizo que el actor Jack Nicholson se quedara en el hotel durante meses para capturar la esencia de la locura. Además, la película se basa en la novela de Stephen King.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Clarice Starling se adentra en la mente de Hannibal Lecter, un caníbal, descubriendo cómo la obsesión y el trauma pueden llevar a la autodestrucción.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco premios principales en los Oscar.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Tres estudiantes de cine se adentran en el bosque para investigar una leyenda, pero terminan enfrentándose a sus propios miedos y autodestrucción.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" y se convirtió en un fenómeno cultural.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Un grupo de jóvenes se topa con una familia de psicópatas, donde la violencia y la locura llevan a la autodestrucción de los personajes.
Hecho: Es la primera película dirigida por Rob Zombie, quien también es conocido por su música.


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Un grupo de amigos se enfrenta a horrores sobrenaturales en una cabaña aislada, donde sus propias decisiones y miedos los llevan a la autodestrucción.
Hecho: La película es una sátira de los clichés de las películas de terror, pero también explora temas profundos sobre el destino y el control.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Dos patólogos forenses descubren secretos oscuros durante la autopsia de una misteriosa mujer, llevándolos a un descenso hacia la locura y la autodestrucción.
Hecho: La película se desarrolla casi en su totalidad en la morgue, creando una atmósfera claustrofóbica y tensa.


La Bruja (2015)
Descripción: Una familia puritana en el siglo XVII se enfrenta a fuerzas sobrenaturales que llevan a la autodestrucción de sus miembros.
Hecho: La película se rodó en un lenguaje arcaico inglés, lo que le da un tono auténtico y aterrador.


La Semilla del Diablo (1968)
Descripción: Rosemary, una joven esposa, se ve envuelta en un pacto satánico que la lleva a cuestionar su propia cordura y a enfrentarse a la autodestrucción.
Hecho: Roman Polanski dirigió esta película y se dice que la maldición de la película afectó a varios de sus actores y al propio director.


La Invitación (2015)
Descripción: Una cena entre amigos se convierte en una pesadilla cuando se revelan secretos oscuros, llevando a los invitados a un estado de paranoia y autodestrucción.
Hecho: La película se desarrolla en tiempo real, aumentando la tensión a medida que avanza la noche.
