¿Alguna vez te has preguntado qué tan aterrador puede ser ser un adicto al trabajo? En esta selección de películas de terror, exploramos cómo la obsesión por el trabajo puede llevar a situaciones espeluznantes y sobrenaturales. Desde fantasmas en la oficina hasta maldiciones corporativas, estas películas te harán pensar dos veces antes de quedarte hasta tarde en el trabajo.

El Último Turno (2019)
Descripción: Un guardia de seguridad en su último turno descubre que su lugar de trabajo está lleno de espíritus de antiguos empleados que no pueden dejar su trabajo. La película explora la idea de que el trabajo puede ser una prisión eterna.
Hecho: El actor principal improvisó muchas de sus escenas, lo que añadió autenticidad a su actuación.


El Despacho del Diablo (2015)
Descripción: Un abogado ambicioso descubre que su nuevo despacho está embrujado por el espíritu de un antiguo trabajador que murió de sobrecarga laboral. La película muestra cómo la avaricia y la adicción al trabajo pueden llevar a un pacto con el diablo.
Hecho: La película fue filmada en un edificio real que se rumorea está embrujado. El director se inspiró en historias de fantasmas de oficinas.


La Oficina Maldita (2018)
Descripción: Un grupo de empleados de una empresa tecnológica se enfrenta a fenómenos paranormales después de que su jefe implementa un sistema de trabajo sin descanso. La película juega con la idea de que el trabajo puede ser literalmente mortal.
Hecho: El guionista trabajó en una empresa tecnológica y se inspiró en sus propias experiencias de estrés laboral.


La Noche de los Trabajadores (2012)
Descripción: Un equipo de empleados de una fábrica se queda atrapado en el edificio durante una noche de tormenta, enfrentándose a sus propios demonios internos y a una presencia sobrenatural que se alimenta de su adicción al trabajo.
Hecho: La película ganó un premio en un festival de cine por su originalidad en el uso del terror psicológico.


La Oficina de los Muertos (2016)
Descripción: Un grupo de empleados se queda atrapado en su oficina durante un apagón, solo para descubrir que están atrapados con algo más que oscuridad. La película muestra cómo el trabajo puede ser una trampa mortal.
Hecho: La película se rodó en una sola locación, lo que aumentó la tensión y el realismo.


La Maldición del Empleado (2014)
Descripción: Un empleado recibe una maldición de su jefe después de intentar renunciar, lo que lo obliga a trabajar eternamente. La película mezcla el terror con la comedia negra para explorar la adicción al trabajo.
Hecho: El director es conocido por sus películas de terror con un toque de humor.


El Fantasma del Empleado (2017)
Descripción: Un nuevo empleado descubre que su predecesor murió en el trabajo y ahora su espíritu lo atormenta para que no abandone su puesto. La película juega con la idea de que el trabajo puede ser una maldición.
Hecho: La película se basa en una leyenda urbana de una empresa real.


La Oficina del Miedo (2020)
Descripción: Un grupo de empleados se enfrenta a sus peores miedos cuando una presencia sobrenatural comienza a manifestarse en su oficina. La película explora cómo el miedo al fracaso puede ser explotado por fuerzas oscuras.
Hecho: La película fue elogiada por su uso innovador de efectos especiales.


El Trabajo de la Muerte (2013)
Descripción: Un ejecutivo se ve envuelto en una serie de muertes misteriosas en su empresa, descubriendo que su adicción al trabajo lo ha llevado a un pacto mortal. La película mezcla el terror con el thriller corporativo.
Hecho: El guion se basó en una serie de artículos sobre la cultura laboral en Japón.


El Último Proyecto (2011)
Descripción: Un equipo de cineastas se adentra en una oficina abandonada para filmar un documental sobre la adicción al trabajo, solo para encontrarse con algo más que historias de fantasmas. La película juega con la idea de que el trabajo puede ser una obsesión mortal.
Hecho: La película fue filmada en una oficina real que se cerró debido a la crisis económica.
