La adicción es un tema complejo y a menudo aterrador en la vida real, y el cine de terror ha sabido aprovechar esta temática para crear historias que no solo asustan, sino que también nos hacen reflexionar sobre las consecuencias de la dependencia. Esta selección de 10 películas de terror sobre la adicción no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerá una mirada profunda y perturbadora sobre cómo las drogas pueden transformar la vida de las personas en un verdadero infierno.

Trainspotting (1996)
Descripción: Un grupo de amigos en Edimburgo se sumerge en el mundo de la heroína, mostrando tanto los momentos de euforia como la devastación que la adicción trae consigo.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Irvine Welsh y su secuela, "T2 Trainspotting", fue lanzada en


Requiem por un sueño (2000)
Descripción: Esta película muestra la espiral descendente de cuatro personas atrapadas en la adicción a las drogas, con un enfoque crudo y realista que te dejará sin aliento.
Hecho: La banda sonora de esta película, compuesta por Clint Mansell, es considerada una obra maestra y ha sido utilizada en numerosos tráileres y comerciales.


La casa de los 1000 cadáveres (2003)
Descripción: Aunque no se centra en la adicción, la película muestra a personajes que se encuentran en situaciones extremas, reflejando la pérdida de control y la locura, temas que pueden relacionarse con la adicción.
Hecho: Esta fue la primera película dirigida por Rob Zombie, quien es conocido por su música y su estilo visual único.


El amanecer de los muertos (2004)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre adicción, la película muestra cómo los supervivientes de un apocalipsis zombi buscan refugio en un centro comercial, reflejando la adicción consumista de la sociedad.
Hecho: Esta es una versión remake de la película original de George A. Romero de


El exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: La película trata sobre la posesión demoníaca, pero también explora temas de fe, culpa y la lucha interna, que pueden ser comparados con la lucha contra la adicción.
Hecho: Está basada en el caso real de Anneliese Michel, una joven alemana que murió tras un exorcismo.


El laberinto del fauno (2006)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre la adicción, la película muestra cómo la fantasía y la realidad se entrelazan, reflejando la escapada de la realidad que puede ser similar a la adicción.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su dirección, diseño de producción y efectos visuales.


La bruja (2015)
Descripción: Aunque la adicción no es el tema principal, la película explora la paranoia y el aislamiento, elementos que pueden ser paralelos a la experiencia de la adicción.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance.


Candy (2006)
Descripción: Una historia de amor y adicción que sigue a una pareja joven mientras su relación se desmorona bajo el peso de la dependencia a la heroína.
Hecho: La película fue aclamada por la crítica por sus actuaciones y por la manera en que retrata la adicción sin moralizar.


La carretera (2009)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, la lucha por la supervivencia en un mundo post-apocalíptico puede ser vista como una metáfora de la adicción y la desesperación.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer.


La piel que habito (2011)
Descripción: La película de Pedro Almodóvar explora temas de identidad, venganza y control, que pueden ser paralelos a la lucha contra la adicción.
Hecho: La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de
