Si te fascinan las películas de terror y los depredadores marinos, esta selección de películas de tiburones te hará vibrar de emoción. Desde clásicos hasta producciones recientes, cada película en esta lista ofrece una experiencia única de miedo y suspense, donde los tiburones son los protagonistas indiscutibles. Prepárate para sumergirte en aguas peligrosas y enfrentarte a tus peores pesadillas acuáticas.

Tiburón (1975)
Descripción: Este clásico de Steven Spielberg no solo revolucionó el género de terror, sino que también estableció el estándar para las películas de tiburones. La historia de un gran tiburón blanco que aterroriza a una pequeña comunidad costera sigue siendo un referente en el cine de terror.
Hecho: El tiburón mecánico utilizado en la película tenía tantos problemas técnicos que Spielberg decidió mostrar menos al tiburón, lo que aumentó la tensión y el miedo.


Tiburón 2 (1978)
Descripción: La secuela de Tiburón sigue la historia de otro tiburón blanco que ataca a los habitantes de Amity Island, esta vez centrándose en un grupo de adolescentes en un campamento de verano.
Hecho: Aunque no fue tan bien recibida como la original, Tiburón 2 fue una de las primeras películas en utilizar el concepto de "secuela directa" en el cine de terror.


Tiburón 3-D (1983)
Descripción: Esta película lleva la acción a un parque acuático, donde un tiburón gigante causa estragos. Es notable por ser una de las primeras películas en usar efectos 3D para aumentar la sensación de inmersión.
Hecho: Fue la primera película de la serie Tiburón en ser filmada en 3D, aunque los críticos no la recibieron con entusiasmo.


Tiburón: La venganza (1987)
Descripción: La última entrega de la saga Tiburón sigue a la viuda de Brody, quien cree que el espíritu de su difunto esposo la guía para enfrentarse a un nuevo tiburón que busca venganza.
Hecho: La película fue objeto de muchas críticas y burlas por su guion y efectos especiales, pero sigue siendo un clásico de culto.


Tiburón: La marea roja (2003)
Descripción: En esta película, un tiburón gigante ataca a un grupo de personas en busca de un tesoro en el río Mississippi.
Hecho: La película se destaca por su ambientación inusual, ya que la mayoría de las películas de tiburones se desarrollan en el mar abierto.


Tiburón: La presa (1989)
Descripción: Aunque no es una secuela directa de Tiburón, esta película trata sobre un grupo de científicos en una base submarina que se enfrentan a una criatura marina desconocida.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar el terror en entornos submarinos, compitiendo con "Leviathan" y "The Abyss" en el mismo año.


Tiburón: La isla del terror (1999)
Descripción: Un científico marino investiga una serie de ataques de tiburones en una isla remota, descubriendo que los tiburones han sido alterados genéticamente.
Hecho: La película fue filmada en Sudáfrica, aprovechando las aguas infestadas de tiburones reales para aumentar la autenticidad.


Tiburón: La presa mortal (2008)
Descripción: Un pueblo costero es atacado por una manada de tiburones, y un científico local intenta descubrir la causa de este fenómeno.
Hecho: La película se destaca por su enfoque en la ecología y el impacto humano en el medio ambiente marino.


Tiburón: La presa final (2011)
Descripción: Un grupo de amigos se reúne en una casa flotante en un lago, solo para descubrir que el lago está lleno de tiburones hambrientos.
Hecho: La película utiliza efectos 3D para aumentar la sensación de inmersión y terror, similar a Tiburón 3-D.


Tiburón: El gran blanco (1992)
Descripción: Un grupo de amigos se embarca en un viaje de pesca que se convierte en una pesadilla cuando un gran tiburón blanco comienza a acecharlos.
Hecho: La película se basa en la novela de Peter Benchley, el mismo autor de la novela original de Tiburón.
