Si te encanta el género de terror y los animales salvajes te fascinan, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas ocultas que exploran el miedo a lo desconocido y la naturaleza salvaje. Cada película te sumergirá en un mundo donde la supervivencia es la clave y los depredadores son más que simples bestias. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará mirar dos veces antes de adentrarte en la naturaleza.

El Ataque de los Pájaros (1963)
Descripción: Alfred Hitchcock nos trae una historia donde las aves se vuelven agresivas sin razón aparente, creando una atmósfera de terror.
Hecho: Hitchcock utilizó pájaros reales para muchas de las escenas, lo que resultó en un rodaje muy complicado.


La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre animales, la película incluye una escena icónica con perros salvajes que atacan a un personaje.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios Óscar, incluyendo uno por el guion adaptado.


Anaconda (1997)
Descripción: Un equipo de filmación se encuentra con una gigantesca anaconda en la selva amazónica, lo que desata el terror entre los personajes.
Hecho: La anaconda en la película es una mezcla de efectos prácticos y CGI, siendo una de las primeras en usar esta combinación.


La Bestia (1975)
Descripción: Un tigre escapado de un circo aterroriza a una pequeña ciudad, creando una tensión constante entre los habitantes.
Hecho: La película fue rodada en Francia y se basa en una historia real de un tigre que escapó en


Grizzly (1976)
Descripción: Un oso grizzly gigante se convierte en una amenaza para los campistas en un parque nacional, creando una atmósfera de terror en la naturaleza.
Hecho: La película se inspiró en el éxito de "Tiburón" y se considera una de las primeras películas de terror sobre osos.


La Colina de los Ojos (1977)
Descripción: Esta película muestra a una familia que se enfrenta a mutantes caníbales en el desierto, pero también incluye ataques de perros salvajes.
Hecho: Wes Craven, el director, se inspiró en la leyenda de Sawney Bean, un caníbal escocés del siglo XVI.


Cujo (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película muestra a un perro familiar que se convierte en una bestia rabiosa.
Hecho: El perro que interpretó a Cujo era en realidad un San Bernardo muy dócil, pero se utilizaron trucos de edición para hacerlo parecer agresivo.


El Proyecto de la Bruja de Blair: El Libro de las Sombras (2000)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre animales, esta secuela incluye escenas con animales salvajes que añaden un elemento de terror natural a la trama.
Hecho: La película fue filmada en el mismo bosque donde se rodó la original, lo que añade autenticidad a las escenas de terror.


El Cocodrilo (2007)
Descripción: Un grupo de turistas se enfrenta a un gigantesco cocodrilo en el norte de Australia, donde la supervivencia es la única opción.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales, lo que añade autenticidad a las escenas de acción.


El Último Tiburón (1981)
Descripción: Un tiburón gigante ataca a los habitantes de una pequeña ciudad costera, creando una atmósfera de terror similar a "Tiburón".
Hecho: La película fue demandada por Universal Studios por su similitud con "Tiburón", lo que llevó a su retirada de los cines en Estados Unidos.
