¿Te imaginas un mundo donde los accidentes de coche no solo son eventos trágicos, sino también el inicio de aventuras fantásticas? Esta selección de películas te lleva a un viaje por caminos inesperados, donde la magia y el destino se entrelazan con el metal y el asfalto. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te ofrecerán una visión única de cómo el cine puede transformar una catástrofe en una puerta hacia lo extraordinario.

La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Aunque no se trata de un coche, la máquina del tiempo de esta película es un vehículo que lleva a su inventor a través de diferentes épocas, con un accidente que lo devuelve al presente.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos visuales innovadores para la época.


El Auto Mágico (1968)
Descripción: Aunque más conocida por su magia y su música, esta película incluye un coche volador que lleva a sus pasajeros a aventuras fantásticas.
Hecho: El coche real utilizado en la película fue vendido en una subasta por más de 500,000 dólares.


Christine (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, "Christine" narra la historia de un coche que parece tener vida propia y una sed de venganza, mezclando elementos de horror y fantasía.
Hecho: El coche utilizado en la película, un Plymouth Fury de 1958, fue uno de los pocos modelos de ese año fabricados.


El Coche de los Sueños (2005)
Descripción: Aunque más comedia que fantasía, "Herbie" es un coche con personalidad y habilidades especiales, involucrado en varias situaciones de riesgo.
Hecho: El Volkswagen Escarabajo de la película fue uno de los últimos modelos fabricados antes de que Volkswagen dejara de producir el Escarabajo original.


El Auto Fantástico (1977)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de fantasía, "El Auto Fantástico" presenta un coche poseído que causa estragos en una pequeña ciudad, lo que lo convierte en una especie de fantasía oscura.
Hecho: El coche protagonista, un Lincoln Continental Mark III modificado, fue diseñado por el mismo equipo que creó el Batimóvil de la serie de TV de Batman.


El Auto de la Bruja (1977)
Descripción: Aunque ya mencionado, "El Auto de la Bruja" merece una segunda mención por su enfoque único en la temática de coches poseídos.
Hecho: La película fue dirigida por Elliot Silverstein, quien también dirigió "Cat Ballou".


El Auto de la Muerte (1977)
Descripción: Aunque ya mencionado, "El Auto de la Muerte" merece una segunda mención por su enfoque único en la temática de coches poseídos.
Hecho: La película fue dirigida por Elliot Silverstein, quien también dirigió "Cat Ballou".


El Coche de la Muerte (1986)
Descripción: Un misterioso coche negro persigue a una banda de delincuentes, con elementos sobrenaturales y de venganza.
Hecho: El coche Dodge M4S utilizado en la película fue diseñado específicamente para la película y solo se fabricó una unidad.


El Coche de los Muertos (1979)
Descripción: Esta película de TV presenta un coche que ataca a los conductores en la autopista, con un toque de misterio y fantasía en su trama.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el concepto de un vehículo asesino en la televisión.


El Coche del Diablo (1995)
Descripción: Una película de bajo presupuesto que mezcla elementos de terror y fantasía, donde un coche parece estar poseído por fuerzas malignas.
Hecho: La película fue rodada en Argentina y se convirtió en un culto en el género de terror latinoamericano.
