- La Bella y la Bestia (1991)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
- Coraline (2009)
- El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
Si te fascina el mundo de la fantasía y te intriga cómo las entrevistas pueden ser un escenario para aventuras mágicas, esta selección es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas que mezclan la realidad con lo fantástico, donde las entrevistas se convierten en portales a mundos inesperados. Cada película ofrece una perspectiva única sobre cómo las entrevistas pueden ser mucho más que simples conversaciones, transformándose en experiencias que desafían la imaginación.

La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La relación entre Bella y la Bestia puede verse como una entrevista continua para descubrir la verdadera naturaleza del otro.
Hecho: Fue la primera película de animación nominada al Oscar a la Mejor Película.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, en su búsqueda de propósito, puede interpretarse como una entrevista consigo mismo y con el mundo de Halloween.
Hecho: Tim Burton originalmente concibió la historia como un poema corto antes de que se convirtiera en una película.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La reunión del consejo de Elrond puede verse como una entrevista para determinar quiénes formarán parte de la Comunidad del Anillo.
Hecho: La película fue filmada simultáneamente con las dos secuelas para mantener la continuidad de la historia y el envejecimiento de los actores.


Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
Descripción: La selección de los estudiantes para las casas de Hogwarts se puede interpretar como una entrevista mágica.
Hecho: El sombrero seleccionador fue creado con efectos especiales y animatronics para darle vida.


Coraline (2009)
Descripción: La exploración de Coraline del "otro mundo" puede interpretarse como una entrevista con su versión alternativa.
Hecho: La película utiliza la técnica de stop-motion, con cada segundo de película requiriendo aproximadamente un día de trabajo.


El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
Descripción: La entrada de los niños a Narnia y su encuentro con Aslan puede interpretarse como una entrevista para determinar su papel en la lucha contra la Bruja Blanca.
Hecho: La película fue filmada en Nueva Zelanda, el mismo lugar donde se rodó "El Señor de los Anillos".


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no se centra en una entrevista, la película presenta un mundo de fantasía donde la protagonista debe pasar por pruebas que pueden interpretarse como una entrevista para entrar en un reino mágico.
Hecho: El director, Guillermo del Toro, creó un universo tan detallado que incluso diseñó un idioma para las criaturas del laberinto.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: La entrada de Bastian en el mundo de Fantasia puede verse como una entrevista para ser el salvador de ese mundo.
Hecho: La película está basada en un libro que se convirtió en un fenómeno cultural en Alemania antes de su adaptación al cine.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: En esta película, la entrevista con el espíritu del bosque puede verse como una prueba de carácter y lealtad, esencial para la trama.
Hecho: Es una de las películas de animación más aclamadas de Studio Ghibli, con una banda sonora compuesta por Joe Hisaishi.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: La entrevista de Chihiro para trabajar en el baño de espíritus es un momento clave en su transformación personal.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y fue la primera película de animación en ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.
