En este fascinante mundo del cine, la fusión entre fantasía y tecnología ha dado lugar a historias que nos transportan a universos donde lo imposible se convierte en realidad. Esta selección de 10 películas nos invita a explorar cómo la tecnología puede ser un elemento mágico, creando mundos y aventuras que desafían nuestra imaginación. Desde robots con sentimientos hasta realidades virtuales que parecen más reales que la vida misma, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas.

El Mundo Virtual de Tron (1982)
Descripción: La película original que inspiró a muchas otras, Tron nos lleva a un mundo digital donde un programador es absorbido por su propio juego de computadora. Es un pionero en el uso de efectos visuales para representar un universo de fantasía tecnológica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar gráficos generados por computadora de manera extensiva. Además, el término "de-rez" (desmaterializar) se popularizó gracias a esta película.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de fantasía tecnológica, incluye elementos de la era moderna y la tecnología en su trama de vampiros. La historia sigue a Lestat, quien se convierte en una estrella de rock, utilizando la tecnología para difundir su música.
Hecho: La película fue la última actuación de Aaliyah antes de su trágica muerte. Además, la banda sonora incluye canciones de Korn y Marilyn Manson.


Avatar (2009)
Descripción: Aunque más conocida por su tecnología de captura de movimiento, Avatar también presenta un mundo de fantasía donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan. La película nos lleva a Pandora, un planeta con una flora y fauna únicas.
Hecho: Fue la primera película en ganar tres Oscars por sus efectos visuales, fotografía y dirección artística. Además, James Cameron tardó más de una década en desarrollar la tecnología necesaria para hacer la película.


WALL·E (2008)
Descripción: Este encantador filme de Pixar nos presenta a WALL·E, un robot solitario que vive en un futuro donde la Tierra está cubierta de basura. La película combina la fantasía de un romance intergaláctico con la tecnología avanzada de los robots.
Hecho: WALL·E fue el primer largometraje animado en ser nominado al Oscar a la Mejor Película. Además, el personaje de WALL·E no habla, pero su lenguaje corporal y sonidos expresan una amplia gama de emociones.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: En esta secuela de la película original de 1982, seguimos a Sam Flynn, quien entra en el mundo digital de Tron para encontrar a su padre perdido. La película es un festín visual con sus efectos especiales y su exploración de la relación entre el mundo real y el digital.
Hecho: La banda sonora de Daft Punk ganó un Grammy por Mejor Álbum de Banda Sonora para Medios Visuales. Además, el director Joseph Kosinski construyó un modelo a escala real del Grid para inspirar a los actores y al equipo.


Ghost in the Shell (2017)
Descripción: Esta adaptación de la famosa serie de anime nos presenta un futuro donde los humanos pueden mejorar sus cuerpos con tecnología cibernética. La película explora temas de identidad y conciencia en un mundo de alta tecnología.
Hecho: Scarlett Johansson interpreta a la protagonista, Major, y la película fue criticada por su falta de diversidad en el elenco. Además, el diseño de los personajes y el mundo visual están inspirados directamente en el anime original.


Ready Player One (2018)
Descripción: Basada en la novela de Ernest Cline, esta película nos sumerge en un futuro donde las personas escapan a un universo virtual para vivir aventuras y resolver misterios. La tecnología es el núcleo de la fantasía.
Hecho: Steven Spielberg dirigió la película, y es conocida por sus numerosas referencias a la cultura pop de los años


Her (2013)
Descripción: En un futuro cercano, un hombre solitario se enamora de su sistema operativo, que tiene una voz y personalidad únicas. La película explora la intimidad y el amor en la era digital, mezclando fantasía con la realidad tecnológica.
Hecho: Scarlett Johansson, quien da voz a la IA, nunca apareció físicamente en la película. Además, la película ganó el Oscar al Mejor Guion Original.


El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal (2018)
Descripción: En esta conclusión de la trilogía, la tecnología juega un papel crucial en la búsqueda de una cura para el virus que ha devastado el mundo. La película combina acción con elementos de fantasía y ciencia ficción.
Hecho: La película tuvo un retraso en su producción debido a una lesión del actor Dylan O'Brien. Además, el director Wes Ball utilizó efectos visuales para crear el laberinto y las ciudades futuristas.


El Congreso (2013)
Descripción: Basada en la novela de Stanislaw Lem, esta película mezcla animación y live-action para explorar un futuro donde los actores venden sus imágenes digitales a los estudios. Es una reflexión sobre la identidad y la tecnología en el mundo del entretenimiento.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Karlovy Vary. Además, la animación fue realizada por el estudio de animación de Ari Folman, quien también dirigió la película.
