En la era digital, el internet se ha convertido en un vasto universo de posibilidades, y el cine no ha sido ajeno a esta fascinación. Esta selección de películas de fantasía nos lleva a través de portales digitales, aventuras en línea y mundos virtuales que desafían la realidad. Desde historias de amor en línea hasta batallas épicas en servidores, estas películas ofrecen una escapada a lo fantástico, donde lo imposible se vuelve posible con solo un clic. Prepárate para sumergirte en estas 10 joyas cinematográficas que exploran el internet desde una perspectiva mágica y emocionante.

Hackers (1995)
Descripción: Esta película de culto muestra a un grupo de jóvenes hackers que se enfrentan a un villano corporativo. Aunque no es estrictamente fantasía, la representación del internet y la cultura hacker tiene un aire de irrealidad y magia tecnológica.
Hecho: Angelina Jolie conoció a su primer esposo, Jonny Lee Miller, durante el rodaje. La película fue pionera en su representación de la cultura hacker, aunque algunas de sus representaciones tecnológicas eran exageradas.


The Matrix (1999)
Descripción: Aunque la película se centra más en la realidad virtual, su concepto de un mundo digital controlado por máquinas y la posibilidad de entrar y salir de este mundo tiene fuertes conexiones con la idea de internet como un espacio de fantasía.
Hecho: La película introdujo al público general conceptos como el "bullet time" y la idea de la realidad simulada, influyendo en la cultura popular y la ciencia ficción.


Avatar (2009)
Descripción: Aunque no se centra en el internet, la idea de transferir la conciencia a un avatar en otro mundo tiene paralelismos con la inmersión en mundos virtuales. La película redefine la experiencia cinematográfica con su tecnología.
Hecho: James Cameron comenzó a trabajar en la idea de "Avatar" en 1994, pero la tecnología necesaria para su visión no estaba disponible hasta


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Esta secuela del clásico de 1982 nos lleva de vuelta al Grid, un mundo digital donde Sam Flynn se aventura para encontrar a su padre perdido. Tron: El Legado combina la tecnología de vanguardia con una narrativa de fantasía, explorando la idea de un universo dentro de un ordenador.
Hecho: El director Joseph Kosinski trabajó con el diseñador de moda Michael Wilkinson para crear los icónicos trajes de luz. La música de Daft Punk ganó un Grammy por Mejor Banda Sonora para Película.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película de fantasía en el sentido clásico, la historia de la creación de Facebook y su impacto en la sociedad tiene elementos fantásticos en cómo se transforma la realidad a través de la red.
Hecho: Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas. La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


Ready Player One: Comienza el Juego (2018)
Descripción: Basada en la novela de Ernest Cline, esta película se desarrolla en un futuro donde la gente escapa de la realidad a través de un vasto mundo virtual. La trama sigue a un joven en su búsqueda de un huevo de Pascua digital que podría cambiar su vida.
Hecho: Steven Spielberg, un fanático de los videojuegos, dirigió la película, incorporando numerosos easter eggs de la cultura pop. La película utiliza tecnología de captura de movimiento para crear el mundo virtual.


Jumanji: En la Selva (2017)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre internet, la película presenta un juego de video que transporta a los jugadores a un mundo de fantasía, reflejando la idea de un universo digital. Los personajes deben superar desafíos para regresar al mundo real.
Hecho: Dwayne Johnson y Kevin Hart se convirtieron en amigos cercanos durante el rodaje, lo que se refleja en su química en pantalla. La película fue un éxito inesperado, superando las expectativas de taquilla.


eXistenZ (1999)
Descripción: David Cronenberg nos lleva a un mundo donde los videojuegos son tan reales que la línea entre la realidad y la fantasía se difumina. La película explora la adicción a la tecnología y la pérdida de identidad.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el concepto de la realidad virtual y su impacto en la psique humana.


Gamer (2009)
Descripción: En un futuro cercano, los jugadores pueden controlar a humanos reales en un juego de video. La película mezcla la realidad con el mundo virtual, explorando temas de control, libertad y la ética de la tecnología.
Hecho: La película fue criticada por su violencia, pero elogiada por su estilo visual único y su comentario social.


El Congreso (2013)
Descripción: Esta película mezcla animación y live-action para explorar un futuro donde los actores venden sus imágenes digitales a un estudio de cine, permitiendo a la industria crear películas sin ellos. Es una reflexión sobre la identidad y la realidad en la era digital.
Hecho: Basada en la novela "El Congreso Futuro" de Stanislaw Lem, la película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Karlovy Vary.
