En el mundo del cine, la fusión entre la fantasía y la ciencia ficción ha dado lugar a algunas de las historias más cautivadoras y visualmente impresionantes. Esta selección de 10 películas de fantasía con androides no solo nos lleva a mundos donde la magia y la tecnología coexisten, sino que también nos invita a reflexionar sobre la humanidad, la inteligencia artificial y el futuro. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su capacidad para mezclar elementos fantásticos con la intriga de los androides, ofreciendo una experiencia única para los amantes del género.

Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, los "Blade Runners" son encargados de cazar a replicantes, androides casi indistinguibles de los humanos. La película plantea cuestiones profundas sobre la humanidad y la existencia, mezclando elementos de noir con la fantasía tecnológica.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick. El final de la película fue alterado por el estudio, pero la versión del director, "Blade Runner: The Final Cut", es la más fiel a la visión original de Ridley Scott.


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: En un futuro donde la tecnología cibernética es omnipresente, una agente cyborg investiga un caso que la lleva a cuestionar su propia humanidad. La película mezcla elementos de fantasía con la ciencia ficción, explorando la conciencia y la identidad.
Hecho: La película es una adaptación del manga de Masamune Shirow y ha influido en muchas obras de ciencia ficción, incluyendo "The Matrix".


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en el cuento de Isaac Asimov, esta película sigue la vida de un robot que desea ser humano. A lo largo de dos siglos, explora la humanidad, el amor y la longevidad, mezclando fantasía con la realidad de la evolución tecnológica.
Hecho: Robin Williams, quien interpreta al robot Andrew, también proporcionó la voz para el personaje en la versión animada de la historia.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: Esta película de Steven Spielberg explora un mundo donde los humanos han creado androides con la capacidad de amar. David, un niño androide, busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva, sumergiéndose en un viaje de fantasía y descubrimiento.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, quien trabajó en él durante años antes de su muerte. Spielberg lo tomó y lo completó, fusionando el estilo de ambos directores.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado por su CEO a administrar el Test de Turing a un androide con inteligencia artificial. La película combina la ciencia ficción con la fantasía de la creación de vida, planteando dilemas éticos y filosóficos.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Noruega, diseñada por el arquitecto noruego Jensen & Skodvin. El diseño de la androide Ava fue inspirado en el arte de la escultura.


Metrópolis (1927)
Descripción: Esta película muda alemana es considerada una obra maestra del cine expresionista y una de las primeras en explorar el tema de los androides en un contexto de fantasía distópica. La historia se centra en una ciudad dividida entre la élite y los trabajadores, donde un científico crea a una androide para controlar a las masas.
Hecho: Fritz Lang, el director, se inspiró en la novela de ciencia ficción de su esposa Thea von Harbou. La película influyó en numerosos directores y películas posteriores, incluyendo a "Blade Runner".


El Sur (1983)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de fantasía, "El Sur" de Víctor Erice contiene elementos fantásticos y surrealistas. La historia se centra en una niña que descubre la misteriosa vida de su padre, un ingeniero que trabaja con androides en un laboratorio secreto.
Hecho: La película se basa en el cuento "El Sur" de Adelaida García Morales, y su atmósfera onírica y la exploración de la memoria la convierten en una obra de culto.


Eva (2011)
Descripción: En un futuro cercano, un ingeniero regresa a su ciudad natal para crear un robot con la capacidad de amar. La película combina la ciencia ficción con elementos de fantasía, explorando la relación entre humanos y máquinas.
Hecho: La película fue filmada en Cataluña, España, y presenta una visión única de la inteligencia artificial y la humanidad.


Automata (2014)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un agente de seguros investiga robots que parecen haber desarrollado conciencia. La película mezcla la fantasía de la evolución tecnológica con la realidad de un mundo en decadencia.
Hecho: La película fue dirigida por Gabe Ibáñez y presenta una visión oscura y atmosférica de la relación entre humanos y robots.


La Novia (2015)
Descripción: Esta película española narra la historia de un científico que crea a una mujer androide para su hijo, sumergiéndose en un mundo de fantasía y amor. La película explora temas de creación, amor y la humanidad en un contexto fantástico.
Hecho: La película se inspira en la novela "Frankenstein" de Mary Shelley, pero con un giro único y moderno.
