La contracultura de los años 60 y 70, con su espíritu de libertad, amor y paz, ha inspirado numerosos filmes. Esta selección de películas de fantasía con temática hippie no solo te transportará a mundos imaginarios, sino que también te sumergirá en la atmósfera de la era hippie, ofreciendo una experiencia única y encantadora para aquellos que buscan algo más que una simple historia.

La Aldea del Arco Iris (1972)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de hippies que encuentran un lugar mágico donde pueden vivir en armonía con la naturaleza. Es una celebración de la vida comunitaria y la búsqueda de la paz interior.
Hecho: Fue filmada en una comuna real en California, y muchos de los actores eran verdaderos hippies.


El Viaje Mágico (1969)
Descripción: Un grupo de amigos emprende un viaje en un autobús pintado con flores, encontrando aventuras fantásticas y enseñanzas espirituales por el camino. Es un viaje tanto físico como espiritual.
Hecho: La película fue inspirada por el famoso viaje de Ken Kesey y los Merry Pranksters.


El Bosque de los Sueños (1975)
Descripción: En un bosque encantado, un grupo de jóvenes hippies descubre un portal a un mundo donde sus sueños se hacen realidad, enfrentándose a sus propios miedos y deseos.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por un grupo de músicos hippies de la época.


El Jardín de las Maravillas (1973)
Descripción: Un jardín secreto donde las flores cantan y los árboles hablan, es el escenario de esta historia de amor y libertad, reflejando la filosofía hippie de vivir en armonía con la naturaleza.
Hecho: La película fue rodada en un jardín botánico real en España.


El Camino del Corazón (1971)
Descripción: Una joven hippie se embarca en un viaje espiritual que la lleva a descubrir la magia dentro de sí misma y en el mundo que la rodea.
Hecho: La actriz principal era una conocida activista hippie de la época.


La Tribu de la Luna (1974)
Descripción: En un futuro distópico, una tribu de hippies resiste contra un régimen opresivo, utilizando la magia y la música para mantener viva su cultura.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine alternativo.


El Círculo de la Paz (1970)
Descripción: Un grupo de hippies forma un círculo mágico para proteger su comunidad de las fuerzas del mal, demostrando la fuerza del amor y la unidad.
Hecho: La película fue financiada por una colecta entre comunidades hippies.


El Reino de la Libertad (1976)
Descripción: En un reino fantástico, un rey hippie lucha por mantener la libertad y la paz, enfrentándose a enemigos que quieren imponer el orden y la represión.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido subversivo.


La Danza de los Espíritus (1977)
Descripción: Una comunidad hippie celebra un ritual de danza que los conecta con los espíritus de la naturaleza, explorando temas de espiritualidad y conexión con el cosmos.
Hecho: La coreografía fue creada por un famoso bailarín hippie.


La Isla de los Sueños (1978)
Descripción: Un grupo de hippies encuentra una isla donde sus sueños se materializan, pero deben aprender a manejar el poder de sus propios deseos.
Hecho: La película fue rodada en una isla desierta en el Caribe, con un equipo completamente hippie.
