La fantasía y los barrios marginales pueden parecer mundos opuestos, pero cuando se unen, crean una mezcla fascinante de realidad y magia. Esta selección de películas te llevará a través de historias donde la imaginación se encuentra con la dureza de la vida en el ghetto, ofreciendo una perspectiva única y enriquecedora. Desde dramas urbanos con toques sobrenaturales hasta aventuras fantásticas en entornos urbanos desfavorecidos, estas películas te harán reflexionar y soñar al mismo tiempo.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Aunque no es un ghetto, la película mezcla fantasía con la realidad de los personajes, mostrando la lucha por el amor y la justicia en un mundo fantástico.
Hecho: La película ha ganado un estatus de culto y es conocida por sus citas memorables.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Halloween Town, aunque no es un ghetto, refleja un lugar donde los habitantes viven al margen de la sociedad, buscando su lugar en el mundo.
Hecho: Tim Burton escribió la historia y diseñó los personajes, pero la película fue dirigida por Henry Selick.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no se sitúa en un ghetto urbano, la historia de Ofelia y su mundo mágico refleja la lucha entre la fantasía y la dura realidad de la posguerra española.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realismo.


El Origen (2010)
Descripción: Aunque no se sitúa en un ghetto, la exploración de los sueños y la mente humana tiene paralelismos con la lucha por la libertad en entornos marginales.
Hecho: Ganó cuatro Premios de la Academia y es conocida por su complejidad narrativa.


La Noche del Demonio (1957)
Descripción: Aunque no es un ghetto, la película muestra la lucha entre la ciencia y lo sobrenatural, con un tono similar a la lucha en los barrios marginales.
Hecho: Basada en el relato corto "Casting the Runes" de M.R. James.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: Aunque Fantasia no es un ghetto, la lucha por salvar un mundo mágico de la destrucción refleja la lucha por la esperanza en entornos desfavorecidos.
Hecho: La película es una adaptación del libro homónimo de Michael Ende, y su banda sonora es icónica.


El Último Dragón (1985)
Descripción: Ambientada en Harlem, la película sigue a un joven que busca convertirse en el "Último Dragón", mezclando artes marciales con fantasía urbana.
Hecho: La banda sonora incluye canciones de artistas como Vanity y DeBarge.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En un mundo distópico, un científico loco roba los sueños de los niños para prolongar su vida. La historia se desarrolla en un puerto decadente, un ghetto de fantasía oscura.
Hecho: La película fue coescrita por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, quienes también dirigieron "Delicatessen".


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Aunque no es un ghetto urbano, la película muestra un conflicto entre la naturaleza y la industrialización, con un tono similar a la lucha en los barrios marginales.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue la primera en ganar un Premio de la Academia para una película animada no en inglés.


La Ciudad de las Estrellas (2016)
Descripción: Aunque no es un ghetto, la lucha de los personajes por sus sueños en Los Ángeles tiene paralelismos con la vida en barrios marginales.
Hecho: Ganó seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Damien Chazelle.
