Si te apasiona la magia y el romance, esta selección de películas de fantasía romántica te transportará a mundos donde el amor desafía todas las leyes de la realidad. Desde historias de amores prohibidos hasta cuentos de hadas modernos, estas películas no solo te harán soñar, sino también reflexionar sobre la esencia del amor y la magia que lo rodea.

La Bella Durmiente (1959)
Descripción: Este clásico de Disney nos cuenta la historia de Aurora y el príncipe Felipe, un romance que desafía el hechizo de una maldición. Es una de las historias de amor más icónicas de la animación.
Hecho: Fue la última película en la que Walt Disney estuvo personalmente involucrado antes de su muerte.


La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Una comedia romántica de fantasía que sigue la historia de Buttercup y Westley, un amor que atraviesa piratas, gigantes y un príncipe malvado. Es una película que celebra el amor verdadero con humor y aventura.
Hecho: El libro en el que se basa la película fue escrito por William Goldman, quien también escribió el guion.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más conocida por su temática de Halloween, la historia de Jack Skellington y Sally es una dulce narrativa de amor y descubrimiento personal. La película mezcla el romance con la fantasía oscura de Tim Burton.
Hecho: Tim Burton no dirigió la película, sino que fue dirigida por Henry Selick. Burton solo escribió el guion y produjo la película.


El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
Descripción: Aunque la trilogía se centra en la lucha contra el mal, la relación entre Aragorn y Arwen es una subtrama romántica que añade profundidad emocional a la epopeya. Su amor es un faro de esperanza en tiempos oscuros.
Hecho: La escena de la boda de Aragorn y Arwen fue filmada pero no se incluyó en la versión cinematográfica, solo aparece en la versión extendida.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: Basada en la novela de Anne Rice, esta película mezcla el romance con el mundo de los vampiros. La relación entre Lestat y Akasha es intensa y llena de pasión sobrenatural.
Hecho: Aaliyah, quien interpreta a Akasha, falleció en un accidente aéreo poco después de terminar el rodaje, y la película le fue dedicada.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es una película de amor tradicional, la historia de Ofelia y el fauno es una alegoría del amor y la inocencia en tiempos oscuros. La magia y el romance se entrelazan en un mundo de fantasía que contrasta con la dura realidad de la posguerra española.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su dirección artística y efectos visuales. El director, Guillermo del Toro, escribió el guion en inglés y luego lo tradujo al español para el rodaje.


Crepúsculo (2008)
Descripción: La historia de amor entre Bella Swan y Edward Cullen, un vampiro, capturó el corazón de millones de adolescentes. Es una mezcla de romance adolescente con elementos sobrenaturales que definió una era en el cine de fantasía romántica.
Hecho: La película fue filmada en la ciudad de Forks, Washington, donde se desarrolla la historia de los libros.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: Esta versión live-action del clásico de Disney nos muestra el amor entre una joven y una bestia, enseñándonos que la verdadera belleza está en el interior. Es una historia de amor que trasciende las apariencias y nos recuerda el poder de la empatía y la transformación.
Hecho: Emma Watson, quien interpreta a Bella, aprendió a montar a caballo para la película. Además, la película incluye una canción original escrita por Alan Menken y Tim Rice.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Una historia de amor entre una mujer muda y una criatura anfibia, que nos muestra que el amor puede florecer en los lugares más inesperados y entre seres aparentemente incompatibles.
Hecho: Ganó el Óscar a la mejor película en 2018 y fue elogiada por su dirección, diseño de producción y actuaciones.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Esta obra maestra de Studio Ghibli presenta una historia de amor entre humanos y espíritus de la naturaleza, explorando temas de coexistencia y respeto por el medio ambiente. El amor entre Ashitaka y San es un símbolo de la lucha por la armonía entre el hombre y la naturaleza.
Hecho: Es la película más exitosa de Studio Ghibli en Japón y fue la primera en ganar el premio de la Academia Japonesa a la mejor película de animación.
