- La Tienda de los Milagros (1940)
- La Tienda de los Horrores (1986)
- Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
- La Tienda de los Sueños (2009)
- La Tienda de los Deseos (2007)
- El Misterio de la Librería (2017)
- La Tienda de los Milagros (1964)
- La Tienda de los Milagros (1996)
- La Tienda de los Milagros (2004)
- La Tienda de los Milagros (2010)
¿Alguna vez has soñado con entrar en una tienda donde la magia es real? En esta selección de películas de fantasía, las tiendas no son solo lugares de compra, sino portales a mundos extraordinarios. Desde tiendas de antigüedades con objetos encantados hasta librerías que esconden secretos milenarios, estas películas te llevarán a un viaje lleno de maravillas y sorpresas. Prepárate para descubrir cómo el comercio puede ser el escenario perfecto para historias llenas de magia y encanto.

La Tienda de los Milagros (1940)
Descripción: Aunque no es una tienda de magia, la tienda de regalos donde se desarrolla la historia es el escenario de un romance epistolar que parece sacado de un cuento de hadas.
Hecho: Esta película fue la inspiración para la comedia romántica "Tienes un e-mail" y es conocida por sus diálogos ingeniosos y su atmósfera nostálgica.


La Tienda de los Horrores (1986)
Descripción: Aunque no es una tienda de magia en el sentido clásico, la floristería donde se desarrolla la historia alberga a una planta carnívora que canta y habla, lo que la convierte en un lugar de lo más fantástico.
Hecho: La planta Audrey II fue creada por el legendario diseñador de efectos especiales Lyle Conway, y la película es una adaptación de un musical de Broadway.


Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
Descripción: La tienda de varitas Ollivanders es un lugar mágico donde Harry encuentra su varita, marcando el inicio de su viaje en el mundo de la magia.
Hecho: La tienda de Ollivanders fue recreada con gran detalle en los estudios de Leavesden, y el actor John Hurt interpretó al misterioso y excéntrico dueño de la tienda.


La Tienda de los Sueños (2009)
Descripción: La tienda ambulante de Doctor Parnassus es un portal a mundos imaginarios, donde los deseos pueden hacerse realidad.
Hecho: Esta fue la última película de Heath Ledger, y después de su fallecimiento, sus escenas fueron completadas por Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell.


La Tienda de los Deseos (2007)
Descripción: Esta tienda de juguetes es un lugar donde la magia es palpable, con juguetes que cobran vida y un propietario excéntrico que es un mago.
Hecho: Dustin Hoffman interpreta al excéntrico Mr. Magorium y la película fue nominada a varios premios por su diseño de producción.


El Misterio de la Librería (2017)
Descripción: Aunque no es una tienda de magia, la librería de Florence Green en un pequeño pueblo inglés se convierte en un lugar de misterio y magia literaria.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Penelope Fitzgerald y ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.


La Tienda de los Milagros (1964)
Descripción: Basada en el cuento de H.G. Wells, esta película sigue a un niño que descubre una tienda donde los trucos de magia son reales.
Hecho: La película es una adaptación fiel del cuento original y fue producida por la BBC.


La Tienda de los Milagros (1996)
Descripción: Otra adaptación del cuento de H.G. Wells, esta versión presenta una tienda donde los objetos mágicos son auténticos y pueden cambiar la vida de quien los compra.
Hecho: Esta versión es conocida por su enfoque más moderno y por incluir efectos especiales más avanzados para la época.


La Tienda de los Milagros (2004)
Descripción: En esta adaptación, la tienda de magia se convierte en un lugar donde los deseos se cumplen, pero con consecuencias inesperadas.
Hecho: Esta versión es una producción independiente y se centra más en la moraleja del cuento original.


La Tienda de los Milagros (2010)
Descripción: Esta última adaptación del cuento de H.G. Wells muestra una tienda donde los trucos de magia son reales y pueden llevar a aventuras inesperadas.
Hecho: Esta versión es conocida por su enfoque en la magia visual y por ser una producción de bajo presupuesto que logró capturar la esencia del cuento.
