La publicidad y la fantasía pueden parecer mundos muy diferentes, pero cuando se unen, crean historias fascinantes y llenas de imaginación. Esta selección de películas te llevará a un viaje donde la creatividad publicitaria se mezcla con la magia, ofreciendo una experiencia única y encantadora. Desde campañas publicitarias que cobran vida hasta mundos fantásticos creados por el poder de la persuasión, estas películas te harán ver la publicidad desde una perspectiva completamente nueva.

El Mundo de los Deseos (1971)
Descripción: Esta película de Disney combina la magia con la publicidad de la época de la Segunda Guerra Mundial, donde una bruja y tres niños usan un lecho mágico para viajar y ayudar en la guerra.
Hecho: La película ganó un Premio de la Academia por sus efectos visuales. Fue una de las primeras películas en utilizar animación y acción en vivo combinadas.


El Mundo de Wayne (1992)
Descripción: Esta comedia sigue a dos amigos que tienen un programa de televisión local y se ven envueltos en el mundo de la publicidad y el marketing, con toques de fantasía y humor.
Hecho: La película se basa en un sketch del programa de comedia "Saturday Night Live". La canción "Bohemian Rhapsody" de Queen se popularizó aún más gracias a esta película.


El Mundo de los Duendes (1997)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Mary Norton muestra a una familia de pequeños seres que viven en las casas de los humanos, utilizando objetos cotidianos para sus necesidades, con un enfoque en la publicidad y el consumo.
Hecho: La película fue nominada a un Premio Saturn. John Goodman y Jim Broadbent están en el reparto.


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque es más una crítica a la realidad televisiva, "El Show de Truman" explora cómo la vida de una persona se convierte en una campaña publicitaria gigante, con elementos de fantasía y control.
Hecho: La película ganó el Premio Humanitas por su mensaje humanitario. Jim Carrey fue nominado al Globo de Oro por su actuación.


El Mundo de los Muertos (2005)
Descripción: Esta animación de Tim Burton presenta un mundo fantástico donde la publicidad y la vida después de la muerte se entrelazan de manera única.
Hecho: La película utiliza la técnica de stop-motion. Fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Animada.


El Mundo de Nemo (2003)
Descripción: Aunque es una película sobre peces, la búsqueda de Nemo por parte de su padre incluye elementos de publicidad y marketing en el mundo submarino.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Animada. Fue la segunda película más taquillera de


El Gran Truco (2006)
Descripción: Aunque no es una película exclusivamente sobre publicidad, "El Gran Truco" muestra cómo dos magos rivales utilizan la publicidad y el espectáculo para atraer al público, creando una atmósfera de fantasía y rivalidad.
Hecho: Christopher Nolan, el director, es conocido por sus películas de fantasía y ciencia ficción. La película está basada en la novela homónima de Christopher Priest.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Aunque es una adaptación de una novela clásica, la película muestra el exceso y la publicidad de la era del jazz, con un toque de fantasía en la vida de Gatsby.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia. La banda sonora fue producida por Jay-Z y cuenta con canciones de Lana Del Rey y Florence + The Machine.


El Mundo de los Sueños (2010)
Descripción: Aunque no es sobre publicidad, "El Mundo de los Sueños" explora la idea de plantar ideas en la mente de las personas, similar a la publicidad subliminal, con un toque de fantasía.
Hecho: La película ganó cuatro Premios de la Academia. Christopher Nolan escribió el guion durante diez años antes de filmarla.


El Mundo de los Piratas (2012)
Descripción: Esta animación muestra a un grupo de piratas que participan en una competencia para ganar el título de Pirata del Año, utilizando tácticas de marketing y publicidad para destacarse.
Hecho: La película está basada en la serie de libros "The Pirates!" de Gideon Defoe. Aardman Animations, conocidos por "Wallace y Gromit", son los creadores.
