- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- La Reina de los Condenados (2002)
- La Princesa Encantada (2000)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- Alicia en el País de las Maravillas (2010)
- La Bella y la Bestia (2017)
- El Último Unicornio (1982)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
En el mundo del cine, la fantasía no solo se encuentra en las historias, sino también en los detalles visuales que hacen que cada película sea memorable. Esta selección de 10 películas de fantasía se centra en un aspecto particular pero fascinante: los peinados. Desde elaboradas trenzas hasta estilos que desafían la gravedad, estos filmes nos muestran cómo el cabello puede ser una herramienta narrativa y un elemento de diseño que enriquece la experiencia visual. Prepárate para sumergirte en mundos donde la magia no solo está en la trama, sino también en cada mechón de cabello.

El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: Los elfos, en particular Arwen, presentan peinados que son obras de arte, con trenzas y adornos que reflejan su longevidad y elegancia.
Hecho: El equipo de diseño de vestuario y maquillaje trabajó en estrecha colaboración para asegurar que los peinados fueran históricamente precisos y culturalmente relevantes.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: La vampiresa Akasha lleva peinados que son una mezcla de modernidad y antigüedad, reflejando su inmortalidad y poder.
Hecho: El peinado de Akasha fue diseñado para ser tanto seductor como intimidante, reflejando su naturaleza dual.


La Princesa Encantada (2000)
Descripción: Esta película de fantasía presenta a la princesa con peinados que cambian con cada transformación, simbolizando su evolución y su poder.
Hecho: El diseño de los peinados fue inspirado por cuentos de hadas y mitología.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: En esta oscura fantasía, la protagonista Ofelia lleva peinados que reflejan su inocencia y su conexión con el mundo mágico, destacando especialmente su trenza en forma de corona.
Hecho: El director Guillermo del Toro diseñó personalmente los peinados de los personajes para reflejar su personalidad y su papel en la historia.


Alicia en el País de las Maravillas (2010)
Descripción: La versión de Tim Burton muestra a Alicia con un peinado que evoluciona a lo largo de la película, simbolizando su crecimiento y su viaje hacia la madurez.
Hecho: El peinado de Alicia fue diseñado para reflejar su estado emocional y su transformación a lo largo de la historia.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: Belle, interpretada por Emma Watson, lleva un peinado clásico que se transforma en un estilo más elaborado y mágico cuando se convierte en princesa.
Hecho: El peinado de Belle fue inspirado en el estilo de la época y adaptado para añadir un toque de fantasía.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: La Reina Haggard lleva un peinado que refleja su melancolía y su conexión con la magia, siendo un elemento clave en su caracterización.
Hecho: El diseño de los personajes y sus peinados fue inspirado por la novela original y adaptado para la animación.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: La Emperatriz Infantil tiene un peinado que es una obra de arte, reflejando su majestuosidad y la magia de su reino.
Hecho: El peinado de la Emperatriz fue diseñado para parecer etéreo y casi sobrenatural.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: La animación de Studio Ghibli presenta a San, la Princesa Mononoke, con un peinado salvaje y natural que refleja su vida en la naturaleza y su espíritu libre.
Hecho: El diseño de los personajes y sus peinados fue inspirado por la cultura y la naturaleza japonesa.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Chihiro, la protagonista, tiene un peinado sencillo que refleja su juventud e inocencia, pero que se transforma a medida que madura en su aventura.
Hecho: El diseño de los personajes y sus peinados fue meticulosamente pensado para reflejar su personalidad y su desarrollo.
