El Antiguo Testamento, con sus historias de creación, milagros y épicas batallas, ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Esta selección de películas de fantasía no solo nos lleva a un viaje por la historia sagrada, sino que también nos muestra cómo los directores han interpretado y expandido estos relatos con un toque de imaginación y magia. Desde adaptaciones directas hasta reinterpretaciones creativas, cada película en esta lista ofrece una visión única de los eventos y personajes bíblicos, haciendo que tanto los creyentes como los amantes del cine fantástico encuentren algo especial.

La Leyenda de Moisés (1956)
Descripción: Aunque más conocida por su versión en inglés, esta adaptación de Cecil B. DeMille del Éxodo incluye elementos de fantasía en su representación de los milagros y la liberación de los israelitas.
Hecho: La película ganó el Oscar a los Mejores Efectos Especiales. Fue una de las primeras películas en usar el formato VistaVision para una mayor claridad visual.


La Biblia: En el Principio (1966)
Descripción: Esta miniserie de televisión, dirigida por John Huston, abarca desde la Creación hasta la historia de Abraham, mezclando la narrativa bíblica con elementos de fantasía para dramatizar los eventos.
Hecho: John Huston no solo dirigió la película, sino que también interpretó a Noé. La producción fue una de las más costosas de su tiempo.


El Príncipe de Egipto (1998)
Descripción: Esta animación de DreamWorks narra la historia de Moisés, desde su nacimiento hasta la liberación de los israelitas de Egipto. La película combina elementos de fantasía con la narrativa bíblica, ofreciendo una visión espectacular de los milagros y la fe.
Hecho: La canción "When You Believe" ganó un Oscar a la Mejor Canción Original. La película fue elogiada por su fidelidad a la historia bíblica y por su animación innovadora.


Exodo: Dioses y Reyes (2014)
Descripción: Esta épica de Ridley Scott se centra en la vida de Moisés y su confrontación con el Faraón Ramsés II. La película utiliza efectos visuales impresionantes para recrear las plagas de Egipto y la huida de los israelitas.
Hecho: La película fue criticada por su casting, ya que muchos actores no eran de origen medio-oriental. Los efectos especiales, especialmente las plagas, fueron elogiados por su realismo.


Noé (2014)
Descripción: Dirigida por Darren Aronofsky, esta película ofrece una interpretación libre del relato del Arca de Noé, incorporando elementos de fantasía y ciencia ficción. La historia se centra en la lucha de Noé por salvar a la humanidad de un diluvio divino.
Hecho: La película fue objeto de controversia por sus libertades creativas con respecto al texto bíblico. Russell Crowe, quien interpreta a Noé, se preparó intensamente para el papel, incluyendo el estudio de la Biblia.


El Libro de la Vida (2014)
Descripción: Aunque no es una adaptación directa, esta animación de Jorge R. Gutiérrez toma inspiración de la mitología mexicana y la historia de la creación en el Antiguo Testamento, presentando un mundo fantástico donde la vida y la muerte se entrelazan.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Película Animada. La banda sonora incluye canciones interpretadas por artistas como Diego Luna y Zoe Saldana.


La Historia de Ruth (1960)
Descripción: Esta película narra la historia de Ruth, una moabita que se convierte al judaísmo y se casa con Boaz. Aunque no es estrictamente de fantasía, la película presenta elementos sobrenaturales en su narrativa.
Hecho: La actriz Elana Eden, que interpretó a Ruth, fue descubierta en Israel para este papel.


El Arca de Noé (2015)
Descripción: Esta animación rusa ofrece una versión cómica y fantástica del relato de Noé, donde los animales a bordo del arca tienen sus propias aventuras y desafíos.
Hecho: La película fue un éxito en Rusia y se distribuyó internacionalmente, incluyendo una versión en español.


La Reina de Saba (1952)
Descripción: Aunque no es una adaptación directa del Antiguo Testamento, esta película cuenta la historia de la legendaria Reina de Saba, que aparece en el relato bíblico de Salomón. La película mezcla romance, aventura y elementos de fantasía.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar el Technicolor, lo que le dio un aspecto visual distintivo. La actriz Betty Blythe, que interpretó a la Reina de Saba, fue conocida por sus roles en películas exóticas.


El Cantar de los Cantares (1933)
Descripción: Basada en el libro bíblico del mismo nombre, esta película presenta una historia de amor entre el rey Salomón y una joven pastora, con toques de fantasía en su ambientación y narrativa.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar el Technicolor de tres colores, lo que le dio un aspecto visual único para su época.
