La fantasía es un género que nos permite explorar mundos mágicos y personajes extraordinarios. En esta selección, nos enfocamos en películas donde los protagonistas son personajes mudos, lo que añade una capa de profundidad y originalidad a la narrativa. Estas películas no solo ofrecen una experiencia visual y emocional única, sino que también demuestran cómo la comunicación puede trascender las palabras, haciendo que cada historia sea aún más memorable.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película de fantasía, el personaje de Buffalo Bill, que se comunica de manera inquietante, añade un elemento de terror y fantasía oscura.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios de la Academia.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque Jack Skellington no es mudo, su personaje se comunica a través de su expresividad y acciones, haciendo de su mundo un lugar donde la comunicación visual es clave.
Hecho: Tim Burton solo escribió y produjo la película, no la dirigió.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta película de Guillermo del Toro presenta a Ofelia, una niña que se sumerge en un mundo mágico donde la comunicación no verbal juega un papel crucial en su aventura.
Hecho: El diseño de las criaturas fue inspirado por la obra de H.R. Giger y el propio del Toro.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: La protagonista muda, Elisa, se enamora de una criatura acuática, demostrando cómo el amor y la comunicación pueden trascender las barreras del lenguaje.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película en


El Mago de Oz (1939)
Descripción: Aunque Dorothy no es muda, su viaje por Oz incluye personajes que se comunican de maneras no verbales, como el Espantapájaros y el León Cobarde.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar Technicolor, revolucionando el cine.


El Hombre Elefante (1980)
Descripción: Aunque no es una película de fantasía, la historia de John Merrick, que tiene dificultades para hablar, muestra cómo la humanidad y la comunicación pueden ser expresadas de otras formas.
Hecho: La película fue nominada a ocho premios de la Academia.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: Aunque la Bestia no es muda, su transformación y comunicación con Bella se basan en gestos y emociones, creando una historia de amor mágica.
Hecho: Fue la primera película de animación nominada al Oscar a la Mejor Película.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: La película incluye a San, una joven criada por lobos que, aunque no es muda, su relación con la naturaleza y los espíritus se comunica más allá de las palabras.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue la primera en ganar el premio a la Mejor Película en los Premios de la Academia Japonesa.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque Chihiro no es muda, su interacción con No-Face, un personaje que no habla, es fundamental para la trama, mostrando la importancia de la comunicación sin palabras.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en


El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: El Fantasma, aunque no es mudo, su personaje se comunica a través de su música y su presencia, creando un mundo de fantasía y misterio.
Hecho: La película fue dirigida por Joel Schumacher, quien también dirigió dos películas de Batman.
