- Aladdin (1992)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- El Príncipe de Egipto (1998)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Bella y la Bestia (2017)
- La Historia Interminable (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
- La Reina de los Desiertos (2015)
- La Ciudad de los Fantasmas (2017)
La Palestina histórica y cultural se ha convertido en un escenario fascinante para el cine de fantasía, donde la magia, la tradición y la lucha por la libertad se entrelazan en historias cautivadoras. Esta selección de películas no solo ofrece una escapada a mundos fantásticos, sino que también proporciona una ventana a la rica herencia palestina, permitiendo a los espectadores explorar temas profundos y universales a través de la lente de la fantasía.

Aladdin (1992)
Descripción: Aunque ambientada en un mundo árabe ficticio, la película captura la magia y la cultura de la región, resonando con la herencia palestina.
Hecho: Fue la primera película de Disney en ser lanzada en formato VHS mientras aún estaba en los cines.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La lucha épica por la libertad y la resistencia contra un poder opresivo refleja la narrativa palestina de resistencia.
Hecho: La trilogía ganó 17 Óscar en total.


El Príncipe de Egipto (1998)
Descripción: Aunque se centra en la historia bíblica de Moisés, la película DreamWorks Animation captura la esencia de la lucha por la libertad, similar a la experiencia palestina.
Hecho: La película fue nominada a un Óscar por la Mejor Canción Original.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque ambientada en España, la película explora temas de resistencia y lucha, paralelos a la situación palestina, a través de un mundo de fantasía oscuro y mágico.
Hecho: El director Guillermo del Toro se inspiró en cuentos de hadas europeos y en la historia de la Guerra Civil Española.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: La versión live-action de Disney, aunque no está directamente relacionada con Palestina, aborda temas de amor, aceptación y la lucha contra los prejuicios, paralelos a la situación palestina.
Hecho: Fue la primera película de acción en vivo de Disney en ser nominada a Mejor Película en los Óscar.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: Aunque no está directamente relacionada con Palestina, la película aborda temas de imaginación y la lucha contra la destrucción, resonando con la narrativa palestina de resistencia.
Hecho: La novela original de Michael Ende tiene una segunda parte que nunca fue adaptada al cine.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Esta obra maestra de Studio Ghibli, aunque ambientada en un Japón feudal, explora temas de conflicto entre naturaleza y civilización, resonando con la lucha palestina por su tierra.
Hecho: Hayao Miyazaki se inspiró en la mitología japonesa y en su preocupación por el medio ambiente.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: La historia de Chihiro en un mundo mágico refleja la adaptación y la lucha por la supervivencia, temas que pueden resonar con la experiencia palestina.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en


La Reina de los Desiertos (2015)
Descripción: Aunque no es una película de fantasía en el sentido clásico, la historia de Gertrude Bell, una exploradora británica en el Medio Oriente, se presenta con un toque mágico y místico, reflejando la influencia cultural de la región.
Hecho: Nicole Kidman interpreta a Gertrude Bell, y la película fue filmada en parte en Jordania, cerca de la frontera con Palestina.


La Ciudad de los Fantasmas (2017)
Descripción: Este documental de fantasía sigue a un joven palestino que descubre un mundo oculto de espíritus y fantasmas en su ciudad natal, reflejando la lucha y la resistencia palestina.
Hecho: El director, Matthew Heineman, pasó meses viviendo en la ciudad para capturar la autenticidad de la vida palestina.
