- La Princesa Prometida (1987)
- La Bella y la Bestia (1991)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- La Reina de las Nieves (1957)
- El Último Unicornio (1982)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Castillo Ambulante (2004)
- Juego de Tronos: La Batalla de los Bastardos (2016)
Si te apasionan las historias de fantasía y los juegos de cartas, esta selección es para ti. Aquí encontrarás películas donde la magia, la estrategia y el azar se entrelazan en emocionantes aventuras. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película te sumergirá en mundos donde las cartas no solo son un juego, sino una forma de vida. Prepárate para un viaje lleno de hechizos, criaturas fantásticas y partidas épicas.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Aunque no es un juego de cartas, la narrativa de la película incluye elementos de fantasía y pruebas que podrían compararse con un juego de cartas.
Hecho: La película se ha convertido en un clásico de culto y es conocida por sus citas memorables.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La maldición y los objetos encantados de la película podrían verse como cartas en un juego de fantasía, donde cada carta tiene su propio poder o propósito.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Óscar a la Mejor Película.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es un juego de cartas en sí, el mundo mágico de Ofelia incluye elementos de fantasía y pruebas que podrían compararse con un juego de cartas, donde cada decisión tiene consecuencias.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su dirección artística y su narrativa.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Aunque no es un juego de cartas, la aventura de Bilbo y los enanos para recuperar Erebor podría interpretarse como una partida de un juego de cartas, donde cada carta es un desafío o un aliado.
Hecho: Esta película es la segunda parte de la trilogía de "El Hobbit" y fue filmada en 3D.


La Reina de las Nieves (1957)
Descripción: En esta adaptación animada del cuento de Andersen, Gerda debe superar pruebas que podrían verse como un juego de cartas, donde cada carta representa un desafío.
Hecho: Es una de las primeras adaptaciones animadas de este cuento y es muy querida en Rusia.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: La búsqueda del último unicornio para encontrar a sus semejantes podría interpretarse como una partida de un juego de cartas, donde cada carta es un personaje o un obstáculo.
Hecho: La película cuenta con la voz de Mia Farrow como la Última Unicornio.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: La búsqueda de Atreyu para salvar Fantasia podría verse como una partida de un juego de cartas, donde cada carta es un desafío o un aliado.
Hecho: La película se basa en la novela de Michael Ende y tiene una secuela menos conocida.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Aunque no es un juego de cartas, la lucha entre los espíritus de la naturaleza y los humanos por el control de la tierra puede verse como una partida estratégica.
Hecho: Esta película de Studio Ghibli fue la primera en ganar un premio en el Festival de Cine de Cannes.


El Castillo Ambulante (2004)
Descripción: La magia y las transformaciones en esta película podrían interpretarse como un juego de cartas, donde cada carta es un hechizo o una transformación.
Hecho: Fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Animación.


Juego de Tronos: La Batalla de los Bastardos (2016)
Descripción: Aunque no es una película, este episodio de la serie incluye una escena donde los personajes juegan a "Ciber", un juego de cartas que refleja la política y las alianzas del mundo de Westeros.
Hecho: Este episodio fue nominado a varios premios Emmy y es considerado uno de los más épicos de la serie.
