La fantasía nos lleva a mundos donde lo imposible se hace posible, pero incluso en estos reinos de magia y maravilla, la pobreza y la lucha por la supervivencia son temas recurrentes. Esta selección de películas nos muestra cómo la imaginación puede abordar la realidad de la pobreza, ofreciendo tanto entretenimiento como reflexión sobre las desigualdades sociales. Aquí te presentamos 10 películas de fantasía que, con su toque mágico, nos invitan a pensar en la vida de aquellos que tienen menos.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Aunque es una comedia romántica de fantasía, la historia de Buttercup y Westley muestra cómo la pobreza y la humildad pueden ser superadas por el amor y la valentía.
Hecho: La película ha ganado un estatus de culto y es conocida por sus citas memorables.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: Aunque es un cuento de hadas, la vida de Belle y su padre muestra una existencia modesta y la lucha contra la pobreza, mientras que la historia de amor y transformación aborda temas de aceptación y valor.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Óscar a la Mejor Película.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta película nos sumerge en la España de la posguerra, donde Ofelia, una niña, descubre un laberinto mágico que la lleva a un mundo de fantasía. La pobreza y la opresión son palpables en la vida real de Ofelia, mientras que en el mundo de fantasía, la lucha por la supervivencia también está presente.
Hecho: Fue nominada a seis Premios de la Academia, ganando tres, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.


El Secreto de Kells (2009)
Descripción: Esta animación irlandesa nos lleva a la Edad Media, donde un joven monje vive en un monasterio pobre y aislado. La película muestra cómo la pobreza y la falta de recursos pueden ser superadas por la imaginación y el arte.
Hecho: Fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Animación en


El Rey León (1994)
Descripción: Aunque es una historia de animales, la pobreza se refleja en la lucha por la supervivencia en la sabana africana, donde Simba debe enfrentar la escasez y la adversidad para reclamar su lugar.
Hecho: La película se inspiró en obras como "Hamlet" de Shakespeare y "Kimba, el León Blanco".


El Último Unicornio (1982)
Descripción: La película sigue a un unicornio que, al descubrir que es el último de su especie, emprende un viaje para encontrar a los demás. La pobreza aquí se manifiesta en la pérdida de magia y la lucha por la preservación de lo único y valioso.
Hecho: La voz de la bruja en la versión original es de Angela Lansbury.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: Aunque la película se centra en la fantasía, el protagonista, Bastian, vive en una situación de pobreza emocional y social, buscando refugio en los libros. La lucha contra la Nada refleja la lucha contra la desesperanza y la pobreza de espíritu.
Hecho: La canción "The NeverEnding Story" se convirtió en un éxito internacional.


La Ciudad de las Estrellas (1995)
Descripción: En un mundo distópico, los sueños son robados a los niños, y la pobreza se muestra en las vidas de los personajes que viven en la miseria y la desesperanza. La película explora temas de explotación y la lucha por recuperar la humanidad.
Hecho: Fue co-dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, conocidos por su estilo visual único.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: En este anime, la historia se centra en la lucha entre la naturaleza y la industrialización, donde los personajes, incluidos los más pobres, se ven afectados por la devastación ambiental. La pobreza aquí se manifiesta en la pérdida de recursos naturales y la lucha por la supervivencia.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue la primera película de animación en ganar el Premio de la Academia Japonesa a la Mejor Película.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: En este mundo de fantasía, Chihiro debe trabajar en un baño termal para espíritus para salvar a sus padres, que han sido transformados en cerdos. La pobreza y la explotación laboral son temas subyacentes en su lucha por la supervivencia.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en
