- La Princesa Prometida (1987)
- La Bella y la Bestia (1991)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- Coraline (2009)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Historia Interminable (1984)
- El Laberinto del Minotauro (1986)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si los créditos de una película cobraran vida y se convirtieran en parte de la historia? Esta selección de 10 películas de fantasía te llevará a mundos donde la magia y la economía se entrelazan de formas inesperadas. Desde historias de deudas mágicas hasta aventuras financieras en reinos fantásticos, estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada única sobre cómo la economía puede ser un elemento central en narrativas fantásticas.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: La historia incluye promesas y deudas de honor que deben ser saldadas, similar a un sistema de créditos en un mundo de fantasía.
Hecho: La película ha ganado un estatus de culto y es conocida por sus citas memorables.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La historia de amor entre Bella y la Bestia incluye un elemento de deuda y promesa, donde la Bestia debe redimirse para romper el hechizo.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Óscar a Mejor Película.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, en su búsqueda por dar un nuevo significado a la Navidad, se endeuda con el espíritu de la temporada, creando una especie de "crédito" festivo.
Hecho: Aunque se atribuye a Tim Burton, la película fue dirigida por Henry Selick.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: Aunque no se centra en créditos, la historia incluye deudas de honor y promesas que deben ser cumplidas, similar a un sistema de créditos mágicos.
Hecho: Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Peter Jackson.


Coraline (2009)
Descripción: La protagonista se encuentra en una deuda con su "otra madre", que intenta mantenerla en un mundo alternativo, reflejando un tipo de crédito oscuro.
Hecho: Fue la primera película en ser lanzada en 3D estereoscópico.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre créditos, la película presenta un mundo mágico donde las deudas y los favores juegan un papel crucial en la trama, reflejando una especie de "crédito" mágico.
Hecho: Fue nominada a seis premios Óscar, ganando tres, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: La historia de Fantasía, donde los deseos y las promesas tienen un costo, refleja el concepto de créditos y deudas en un mundo mágico.
Hecho: La canción principal de la película, "NeverEnding Story", se convirtió en un éxito mundial.


El Laberinto del Minotauro (1986)
Descripción: Sarah debe resolver un laberinto para salvar a su hermano, enfrentándose a deudas y promesas mágicas, lo que refleja un sistema de créditos en un mundo fantástico.
Hecho: Fue la última película de Jim Henson antes de su muerte.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: En este anime, la naturaleza y los dioses están en deuda con los humanos, creando un paralelismo con los créditos y las obligaciones financieras.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue la primera película de animación en ganar el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Chihiro debe trabajar para pagar una deuda mágica y liberar a sus padres, lo que se asemeja a un sistema de créditos en un mundo de fantasía.
Hecho: Ganó el Óscar a Mejor Película de Animación y es la película más taquillera de la historia en Japón.
