- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- La Reina de los Condenados (2002)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Princesa Encantada (2007)
- El Gran Hotel Budapest (2014)
- La Bella y la Bestia (2017)
- El Último Unicornio (1982)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
En el mundo de la fantasía, donde la magia y la intriga se entrelazan, el soborno puede ser una herramienta poderosa para alcanzar objetivos inalcanzables. Esta selección de películas nos muestra cómo el soborno, en sus formas más creativas y a veces cómicas, se convierte en un elemento esencial de la trama, ofreciendo a los espectadores una visión única de la moralidad y la corrupción en mundos fantásticos.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, en su búsqueda por dar sentido a la Navidad, utiliza su influencia y "regalos" para intentar cambiar la celebración, lo que puede verse como una forma de soborno cultural.
Hecho: Aunque se le atribuye a Tim Burton, la película fue dirigida por Henry Selick.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: Aunque no es un soborno en el sentido clásico, la influencia de Saruman sobre otros personajes para obtener poder y control es una forma de manipulación que se asemeja a un soborno en el mundo de la magia.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales y ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Música Original.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: En este filme basado en la novela de Anne Rice, el vampiro Lestat utiliza su música y su influencia para atraer a otros vampiros, una forma de soborno para obtener poder y atención.
Hecho: La película fue la última aparición en pantalla de Aaliyah antes de su trágica muerte.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: En este oscuro cuento de hadas, la joven Ofelia se enfrenta a un mundo de fantasía donde debe cumplir ciertas tareas para escapar de la realidad opresiva. Aunque no es un soborno directo, la película explora temas de corrupción y poder, donde las criaturas mágicas ofrecen "regalos" a cambio de favores.
Hecho: El director Guillermo del Toro se inspiró en los cuentos de hadas tradicionales para crear esta obra maestra. La película ganó tres premios Óscar.


La Princesa Encantada (2007)
Descripción: En este cuento de hadas moderno, el príncipe Edward intenta "comprar" el amor de Giselle con promesas y regalos, una forma de soborno romántico.
Hecho: Amy Adams fue nominada al Globo de Oro por su actuación en esta película.


El Gran Hotel Budapest (2014)
Descripción: Aunque no es un filme de fantasía tradicional, el uso de sobornos y la corrupción en la trama para mantener el control del hotel es una forma de fantasía social.
Hecho: La película ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Diseño de Producción.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: En esta versión live-action, el soborno se muestra en la forma de promesas y encantamientos, donde la Bestia intenta ganar el amor de Bella a través de regalos y la transformación de su entorno.
Hecho: Fue la primera película de acción en vivo de Disney en ser nominada al Óscar a Mejor Película.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: La búsqueda de la última unicorina por su especie la lleva a hacer pactos y promesas, una forma de soborno para asegurar su supervivencia y la de su especie.
Hecho: La película cuenta con la voz de Mia Farrow como la unicorina.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: En este clásico de fantasía, el joven Bastian utiliza la lectura del libro como una forma de "soborno" para escapar de su realidad y entrar en el mundo de Fantasía.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Europa y se convirtió en un fenómeno cultural.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: En este épico anime, el soborno se manifiesta en la forma de pactos y alianzas entre humanos y espíritus de la naturaleza, donde se negocia por el control de los recursos naturales y la paz entre especies.
Hecho: Es la película más exitosa de Studio Ghibli en Japón y fue la primera en ganar un premio en el Festival de Cine de Cannes.
