- La Búsqueda del Arca Perdida (1981)
- La Princesa Prometida (1987)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- Harry Potter y la Cámara Secreta (2002)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian (2008)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- La Princesa Mononoke (1997)
Si te fascina el mundo de la fantasía y los misterios ocultos bajo tierra, esta selección de películas es para ti. Los túneles, con su atmósfera enigmática y sus secretos por descubrir, son el escenario perfecto para aventuras mágicas y encuentros inesperados. Aquí te presentamos 10 películas de fantasía donde los túneles no solo son un lugar de paso, sino que son esenciales para el desarrollo de la historia, ofreciendo a los espectadores una experiencia inmersiva y emocionante.

La Búsqueda del Arca Perdida (1981)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de fantasía, la búsqueda del Arca de la Alianza lleva a Indiana Jones a explorar túneles antiguos y enfrentarse a peligros sobrenaturales.
Hecho: La famosa escena de la apertura de la tumba fue inspirada por las películas de aventuras de los años 30 y


La Princesa Prometida (1987)
Descripción: En su búsqueda por rescatar a su amada, Westley debe atravesar el Fuego del Pantano, un túnel lleno de peligros y criaturas fantásticas. Este túnel es un punto de inflexión en la historia.
Hecho: La película ha sido adaptada a un musical de Broadway y sigue siendo un clásico del cine de fantasía.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La Comunidad del Anillo atraviesa las Minas de Moria, un extenso sistema de túneles bajo las Montañas Nubladas, enfrentándose a orcos y al Balrog. Este túnel es crucial para su viaje.
Hecho: Las escenas en las Minas de Moria se filmaron en un set construido en un hangar de aviones en Nueva Zelanda.


Harry Potter y la Cámara Secreta (2002)
Descripción: Harry y sus amigos descubren la Cámara de los Secretos, un túnel oculto en Hogwarts que guarda un terrible secreto y una criatura peligrosa. La exploración de este túnel es fundamental para la trama.
Hecho: La Cámara de los Secretos fue diseñada para parecerse a una catedral gótica, con elementos arquitectónicos inspirados en la Abadía de Westminster.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Ofelia debe navegar por un laberinto subterráneo para cumplir con las tareas del fauno y salvar a su madre. Los túneles son un símbolo de su viaje entre la realidad y el mundo de la fantasía.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia y es considerada una obra maestra del cine español.


Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian (2008)
Descripción: Los Pevensie regresan a Narnia y descubren un túnel secreto que los lleva a la antigua ciudad de Aslan, donde se enfrentan a los telmarinos. Este túnel es un elemento clave para la liberación de Narnia.
Hecho: La película fue filmada en Nueva Zelanda, utilizando muchos de los mismos lugares que la trilogía de El Señor de los Anillos.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Bilbo Bolsón y los enanos se adentran en el túnel bajo la Montaña Solitaria, enfrentándose a arañas gigantes y al dragón Smaug. La exploración de estos túneles es crucial para la trama y la recuperación del tesoro.
Hecho: El diseño de los túneles de Erebor se inspiró en la arquitectura medieval y en las minas de sal de Wieliczka en Polonia.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: Atreyu y Bastian deben atravesar el túnel de la Nada para salvar Fantasía. Este túnel representa el vacío que amenaza con destruir el mundo de la fantasía.
Hecho: La película se basa en el libro de Michael Ende, aunque la adaptación cinematográfica difiere significativamente de la novela.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En esta película surrealista, los niños son secuestrados y llevados a través de túneles subterráneos a una ciudad donde se les roba sus sueños. Los túneles son un elemento central de la trama.
Hecho: La película fue coescrita por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, quienes también colaboraron en "Delicatessen".


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Ashitaka explora túneles y cuevas en su búsqueda por encontrar una cura para su maldición, enfrentándose a espíritus y criaturas del bosque. Los túneles son un símbolo de la conexión entre la naturaleza y el hombre.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Japón y es considerada una de las mejores obras de Hayao Miyazaki.
