- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- La Reina de los Condenados (2002)
- El Último Samurai (2003)
- Eragon (2006)
- Warcraft: El Origen (2016)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (2011)
- El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (2017)
- La Princesa Mononoke (1997)
- La Sombra del Vampiro (2000)
La fantasía y la guerra son dos géneros que, cuando se combinan, ofrecen una experiencia cinematográfica única. Esta selección de 10 películas de fantasía sobre conflictos bélicos te llevará a mundos mágicos donde las batallas no solo se libran con espadas y hechizos, sino también con estrategias y sacrificios. Cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también ofrece una reflexión sobre la naturaleza de la guerra y el heroísmo en contextos fantásticos.

El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La primera entrega de la trilogía de Tolkien muestra la formación de la Comunidad para destruir el Anillo Único, enfrentándose a los ejércitos de Sauron. La guerra en esta película es tanto física como moral.
Hecho: La película fue filmada simultáneamente con las otras dos partes de la trilogía para mantener la continuidad visual y narrativa.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: Aunque más centrada en el horror, la película incluye una guerra entre vampiros y humanos, con elementos de fantasía.
Hecho: La banda sonora de la película fue interpretada por el actor Aaliyah, quien falleció poco después del estreno.


El Último Samurai (2003)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de fantasía, la lucha entre el antiguo Japón y la modernización tiene elementos fantásticos y épicos.
Hecho: Tom Cruise aprendió a hablar japonés para su papel y se entrenó intensamente en artes marciales.


Eragon (2006)
Descripción: Basada en la novela homónima, la película narra la historia de un joven que descubre un huevo de dragón y se ve envuelto en una guerra entre los Varden y el Imperio.
Hecho: La película fue criticada por su fidelidad al libro, pero el diseño de los dragones y la magia son notables.


Warcraft: El Origen (2016)
Descripción: Basada en el popular videojuego, la película muestra la primera guerra entre los humanos y los orcos, con magia y criaturas fantásticas.
Hecho: La película fue pionera en el uso de tecnología de captura de movimiento para crear personajes digitales.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Bilbo Bolsón y la Compañía de Enanos se enfrentan a múltiples amenazas, incluyendo la guerra contra el dragón Smaug y las tensiones políticas entre los pueblos de la Tierra Media.
Hecho: La voz de Smaug fue interpretada por Benedict Cumberbatch, quien también interpretó a Smaug en la versión en español.


Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (2011)
Descripción: La batalla final entre Harry Potter y Voldemort se desarrolla en Hogwarts, mostrando la guerra mágica en su máxima expresión.
Hecho: La película fue la más taquillera de la saga y marcó el final de una era para los fans de Harry Potter.


El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (2017)
Descripción: Esta versión moderna de la leyenda de Arturo incluye elementos fantásticos y una guerra por el trono.
Hecho: La película utiliza una mezcla de efectos prácticos y CGI para recrear la magia y las batallas.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Esta obra maestra de Hayao Miyazaki presenta una guerra entre la naturaleza y la industria, con elementos de fantasía y conflictos bélicos.
Hecho: Es la película más exitosa de Studio Ghibli en Japón y fue la primera en ganar un premio en el Festival de Cine de Venecia.


La Sombra del Vampiro (2000)
Descripción: Aunque es una película de terror, la historia de la filmación de "Nosferatu" incluye elementos de fantasía y un conflicto bélico entre el director y su "actor".
Hecho: Willem Dafoe fue nominado al Oscar por su interpretación de Max Schreck.
