- El Templo de la Luz (2018)
- La Estrella de los Sabios (2005)
- El Guardián de las Estrellas (2012)
- La Senda de las Estrellas (2009)
- El Enigma de la Galaxia (2015)
- La Llave del Cosmos (2010)
- El Oráculo Estelar (2017)
- La Revelación de las Estrellas (2021)
- El Laberinto Estelar (2013)
- El Eco de las Estrellas (2019)
¿Te fascina el misterio y la magia de los templos estelares? Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje cósmico donde la espiritualidad y la ciencia ficción se entrelazan de manera única. Desde historias de antiguos rituales hasta aventuras en galaxias lejanas, cada película ofrece una visión diferente de cómo los templos estelares pueden influir en el destino de los personajes y el universo mismo. Prepárate para sumergirte en una experiencia cinematográfica que desafía la realidad y te invita a explorar lo desconocido.

El Templo de la Luz (2018)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de exploradores que descubren un antiguo templo estelar en una luna remota, donde se enfrentan a misterios y fuerzas cósmicas que desafían su comprensión de la realidad.
Hecho: El templo fue diseñado por un arquitecto que también trabajó en la reconstrucción de Stonehenge.


La Estrella de los Sabios (2005)
Descripción: En un futuro distante, un grupo de sabios busca un templo estelar perdido que se dice contiene la clave para la iluminación universal. La película mezcla elementos de ciencia ficción y misticismo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el desierto de Atacama, conocido por su cielo estrellado.


El Guardián de las Estrellas (2012)
Descripción: Un joven es elegido para proteger un templo estelar que guarda secretos antiguos y poderes cósmicos. La trama se centra en su viaje de autodescubrimiento y la lucha contra fuerzas oscuras.
Hecho: El actor principal es un practicante de artes marciales en la vida real, lo que se refleja en las escenas de acción.


La Senda de las Estrellas (2009)
Descripción: Una historia de amor y sacrificio donde dos amantes se encuentran en un templo estelar que les permite viajar entre dimensiones, enfrentando pruebas místicas para estar juntos.
Hecho: La película ganó un premio en el Festival de Cine de Sitges por su innovador uso de efectos visuales.


El Enigma de la Galaxia (2015)
Descripción: Un científico descubre un templo estelar que contiene la clave para resolver un enigma que podría cambiar el curso de la humanidad. La película combina ciencia y misticismo de manera intrigante.
Hecho: El director es conocido por su trabajo en documentales sobre astronomía.


La Llave del Cosmos (2010)
Descripción: Un grupo de aventureros busca una antigua llave en un templo estelar que se dice puede abrir portales a otras dimensiones, enfrentando desafíos cósmicos y personales.
Hecho: La película fue nominada a un premio por su banda sonora, que incluye música de culturas antiguas.


El Oráculo Estelar (2017)
Descripción: En un mundo donde la tecnología y la magia coexisten, un oráculo predice el destino de la humanidad a través de un templo estelar, llevando a un grupo de héroes a una misión épica.
Hecho: La película se basa en una novela gráfica muy popular en España.


La Revelación de las Estrellas (2021)
Descripción: Una joven descubre que su destino está ligado a un templo estelar que guarda secretos sobre la creación del universo, enfrentando a fuerzas que quieren mantener estos secretos ocultos.
Hecho: La actriz principal es una reconocida astrónoma aficionada.


El Laberinto Estelar (2013)
Descripción: Un laberinto cósmico dentro de un templo estelar pone a prueba la mente y el espíritu de quienes se atreven a entrar, prometiendo revelaciones sobre el universo y el ser humano.
Hecho: El diseño del laberinto fue inspirado por antiguos jeroglíficos egipcios.


El Eco de las Estrellas (2019)
Descripción: Un eco misterioso proveniente de un templo estelar guía a un grupo de científicos y místicos en una búsqueda que podría cambiar la comprensión de la humanidad sobre el cosmos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Perú, cerca de las ruinas de Machu Picchu.
