¿Te fascina el misterio y la magia de los calendarios antiguos? Esta selección de películas te llevará a un viaje a través del tiempo y la historia, donde los calendarios no son solo herramientas de medición, sino portales a lo desconocido. Desde profecías mayas hasta enigmas egipcios, estas cintas te sumergirán en un mundo de intriga y descubrimiento, ofreciendo una mirada única a cómo las civilizaciones antiguas percibían el tiempo y el destino.

La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no se trata de calendarios antiguos, la película aborda el tema de la profecía y el destino, elementos que se encuentran en muchas culturas antiguas.
Hecho: La película ganó un Óscar por la Mejor Música Original y fue la primera de una serie de películas sobre el Anticristo.


La Leyenda del Tesoro Perdido (1987)
Descripción: Esta aventura familiar incluye la búsqueda de una ciudad perdida y un calendario antiguo que guía a los protagonistas.
Hecho: La película es una secuela de "The Goonies" y fue dirigida por Richard Donner, quien también dirigió la primera parte.


La Momia (1999)
Descripción: En esta aventura, el calendario egipcio y las maldiciones antiguas juegan un papel crucial en la resurrección de Imhotep, un sacerdote egipcio momificado.
Hecho: La película revitalizó el género de aventuras de momias y fue un éxito crítico y comercial, convirtiéndose en una franquicia.


La Máscara del Zorro (1998)
Descripción: Aunque no se centra en calendarios, la película muestra la lucha por la justicia y la venganza, temas que se encuentran en muchas profecías y leyendas antiguas.
Hecho: Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones protagonizaron esta cinta, que revitalizó el personaje de Zorro para una nueva generación.


El Misterio de los Templarios (2004)
Descripción: Aunque no se trata de calendarios antiguos, la película aborda la búsqueda de tesoros y secretos históricos, incluyendo referencias a la historia y los misterios antiguos.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó una secuela, "National Treasure: Book of Secrets".


2012 (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en calendarios, la película aborda la profecía maya del fin del mundo en el año 2012, creando una narrativa de supervivencia y catástrofe.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de $769 millones en todo el mundo, y utilizó efectos especiales innovadores para recrear la destrucción masiva.


El Libro de la Vida (2014)
Descripción: Esta animación mexicana nos lleva a un mundo donde la vida y la muerte se entrelazan, y el calendario de los días de los muertos juega un papel crucial en la historia de amor y aventura de Manolo.
Hecho: La película fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Animada y presenta una impresionante banda sonora con canciones de artistas como Café Tacvba y Diego Luna.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Esta película de terror se centra en una expedición arqueológica que descubre una pirámide egipcia con un calendario antiguo que desata una maldición.
Hecho: Fue filmada en Egipto y utiliza la atmósfera de las pirámides para crear una sensación de claustrofobia y terror.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Esta película surrealista y oscura incluye elementos de profecías y calendarios, donde un científico intenta robar los sueños de los niños para prolongar su vida.
Hecho: Fue dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, conocidos por su estilo visual único y su colaboración en "Delicatessen".


Apocalypto (2006)
Descripción: Aunque no se centra en calendarios, la película muestra la vida de los mayas y su cultura, incluyendo referencias a sus calendarios y rituales.
Hecho: Mel Gibson dirigió y coescribió la película, y fue filmada en la lengua maya yucateca, con actores no profesionales.
