- La Habitación del Pánico (2002)
- El Laberinto de la Memoria (2004)
- La Caverna (2005)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- El Laberinto del Minotauro (2006)
- El Laberinto de las Sombras (2005)
- La Ciudad de los Laberintos (2008)
- El Laberinto del Tiempo (2014)
- El Laberinto de los Espíritus (2018)
¿Te atraen los misterios y las aventuras que se desarrollan en los oscuros y enigmáticos laberintos subterráneos? Esta selección de películas te llevará a un viaje fascinante por los túneles y pasajes ocultos, donde cada giro y vuelta revela secretos y sorpresas. Desde thrillers psicológicos hasta fantasías mágicas, estos filmes te sumergirán en un mundo de intriga y maravilla, ofreciendo una experiencia cinematográfica única que te hará cuestionar la realidad y explorar lo desconocido.

La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es un laberinto tradicional, la habitación del pánico en la que se refugian los personajes principales se convierte en un laberinto psicológico de tensión y miedo.
Hecho: La película fue escrita por David Koepp, quien también escribió "Jurassic Park". Además, la casa utilizada en el film es la misma que se usó en "The Devil's Advocate".


El Laberinto de la Memoria (2004)
Descripción: Aunque no es un laberinto físico, la película trata sobre una madre que se adentra en un laberinto de la mente y la memoria para descubrir la verdad sobre su hijo desaparecido.
Hecho: La película tuvo un cambio de director durante la producción, de Joseph Ruben a John Moore. Además, el guion original era muy diferente del producto final.


La Caverna (2005)
Descripción: Un equipo de buzos y científicos descubre un laberinto de cuevas bajo tierra, donde enfrentan a criaturas mutantes y misterios antiguos.
Hecho: La película fue filmada en Rumania, utilizando una cueva real para muchas de sus escenas. Además, el director Bruce Hunt es conocido por su trabajo en efectos especiales.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta obra maestra de Guillermo del Toro combina la realidad de la posguerra española con un mundo fantástico donde una niña debe completar tres tareas en un laberinto subterráneo para descubrir su verdadera identidad.
Hecho: El diseño del laberinto se inspiró en el laberinto de Chartres en Francia. Además, el personaje del fauno fue interpretado por Doug Jones, quien también interpretó a Abe Sapien en "Hellboy".


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En este surrealista y oscuro cuento, un científico loco roba los sueños de los niños en un laberinto subterráneo, creando una atmósfera de pesadilla y misterio.
Hecho: La película fue coescrita y dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, conocidos por su estilo visual único. Además, el personaje de Krank fue inspirado en el actor Klaus Kinski.


El Laberinto del Minotauro (2006)
Descripción: Un grupo de jóvenes es enviado a un laberinto subterráneo para enfrentarse al mítico Minotauro, en una reinterpretación moderna del mito griego.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria, utilizando una mezcla de efectos prácticos y CGI para crear el laberinto y la criatura. Además, el director, Jonathan English, es conocido por sus trabajos en películas de fantasía.


El Laberinto de las Sombras (2005)
Descripción: Un grupo de mujeres exploradoras se adentra en una cueva que se convierte en un laberinto mortal lleno de criaturas subterráneas.
Hecho: La película fue filmada en una cueva real en Escocia, lo que le da un realismo impresionante. Además, existen dos finales diferentes para la versión británica y la versión estadounidense.


La Ciudad de los Laberintos (2008)
Descripción: En una ciudad subterránea construida para proteger a sus habitantes de un desastre, los jóvenes deben encontrar una salida a través de un laberinto de túneles.
Hecho: La película está basada en la novela de Jeanne DuPrau. Además, el diseño de la ciudad fue inspirado por la arquitectura de la era victoriana.


El Laberinto del Tiempo (2014)
Descripción: Aunque no es un laberinto físico, la película juega con la idea de un laberinto temporal, donde los personajes deben navegar por las consecuencias de ver el futuro.
Hecho: La película fue financiada a través de Kickstarter. Además, el guion fue escrito por el director Bradley King y su coescritor, B.P. Cooper, quienes también son actores en la película.


El Laberinto de los Espíritus (2018)
Descripción: Basada en la novela de Carlos Ruiz Zafón, la película sigue a un grupo de personajes que se adentran en un laberinto de secretos y espíritus en la Barcelona de la posguerra.
Hecho: La adaptación cinematográfica de la novela fue muy esperada por los fans de la serie "El Cementerio de los Libros Olvidados". Además, la película fue rodada en locaciones históricas de Barcelona.
