La fascinación por lo desconocido y los misterios de la naturaleza siempre ha cautivado a la humanidad. En esta selección de películas, te invitamos a sumergirte en historias donde los portales naturales juegan un papel crucial, abriendo puertas a otros mundos, tiempos o dimensiones. Cada película en esta lista no solo te ofrece una escapada de la realidad, sino que también te sumerge en una narrativa rica en simbolismo y enigmas, perfecta para los amantes del cine místico y la aventura sobrenatural.

La Puerta del Tiempo (1981)
Descripción: Aunque no se trata de portales naturales en el sentido estricto, esta película de Terry Gilliam presenta a un grupo de enanos que viajan a través del tiempo usando agujeros en el tejido del espacio-tiempo.
Hecho: El guion fue coescrito por Michael Palin, miembro de Monty Python.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta obra maestra de Guillermo del Toro presenta un mundo mágico accesible a través de un laberinto, que actúa como un portal a una realidad paralela.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad.


La Niebla (2007)
Descripción: Aunque la niebla en sí no es un portal, es un fenómeno natural que oculta criaturas de otra dimensión, creando una atmósfera de misterio y terror.
Hecho: La película está basada en una novela corta de Stephen King.


El Corredor del Laberinto (2014)
Descripción: Los jóvenes atrapados en un laberinto buscan una salida, que se revela como un portal a un mundo desconocido.
Hecho: La película está basada en la novela de James Dashner.


La Llegada (2016)
Descripción: La película explora la comunicación con extraterrestres a través de portales que aparecen en la Tierra, desafiando nuestra percepción del tiempo y el espacio.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Adaptado.


El Bosque (2016)
Descripción: Esta película se centra en el misterioso bosque de Aokigahara en Japón, conocido por sus portales a otros mundos. La protagonista busca a su hermana desaparecida, enfrentándose a fuerzas sobrenaturales.
Hecho: El bosque de Aokigahara es real y conocido por su densidad y la leyenda de que es un lugar donde las almas perdidas vagan.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Esta película de Jean-Pierre Jeunet presenta un mundo surrealista donde los sueños y la realidad se mezclan, sugiriendo portales entre la mente y el mundo exterior.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


La Isla del Doctor Moreau (1996)
Descripción: Aunque más centrada en la ciencia ficción y el horror, la isla en sí puede ser vista como un portal a un mundo de experimentación y alteración de la naturaleza.
Hecho: La película está basada en la novela de H.G. Wells.


El Hombre de la Tierra (2007)
Descripción: Aunque no hay portales físicos, la historia se basa en la idea de un hombre que ha vivido miles de años, sugiriendo un portal temporal o una existencia fuera del tiempo normal.
Hecho: La película fue escrita por Jerome Bixby, conocido por su trabajo en Star Trek.


La Isla de los Condenados (2010)
Descripción: Aunque la película se centra en un misterio psicológico, hay elementos de portales mentales y realidades alternativas que la hacen encajar en esta temática.
Hecho: La película está basada en la novela de Dennis Lehane y fue dirigida por Martin Scorsese.
