- El Misterio de la Casa Encantada (1963)
- La Habitación del Pánico (2002)
- El Misterio de la Casa en el Bosque (2012)
- El Secreto de Marrowbone (2017)
- El Misterio de la Calle Morgue (1932)
- El Misterio de la Desaparición (1988)
- El Misterio de la Isla de las Almas (1996)
- La Desaparición de Alice Creed (2009)
- La Desaparición de Haruhi Suzumiya (2010)
- La Desaparición de Eleanor Rigby (2013)
¿Te atraen los enigmas y los misterios sin resolver? Esta selección de películas te llevará a un viaje a través de historias de desapariciones que desafían la lógica y la razón. Desde clásicos del cine hasta joyas ocultas, cada película en esta lista te sumergirá en un mundo de intriga, donde lo desconocido acecha en cada esquina. Prepárate para sumergirte en el misterio y descubrir por qué estas películas son esenciales para cualquier amante del género.

El Misterio de la Casa Encantada (1963)
Descripción: Aunque más conocida por su adaptación de 1999, la versión original de 1963 es un clásico del cine de terror psicológico, donde un grupo de personas investiga una casa con una historia de desapariciones y fenómenos paranormales.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no trata de una desaparición, la película involucra un misterio alrededor de una habitación secreta y los secretos que guarda, creando una atmósfera de suspense y misterio.
Hecho: La película fue la primera colaboración entre David Fincher y Jodie Foster, y se rodó en una casa construida específicamente para la película.


El Misterio de la Casa en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque comienza como una típica película de terror, pronto se revela que hay una conspiración detrás de las desapariciones y los eventos sobrenaturales que ocurren en la cabaña.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, y jugó con las expectativas del género de terror de una manera innovadora.


El Secreto de Marrowbone (2017)
Descripción: Cuatro hermanos se esconden en una casa aislada después de la muerte de su madre, enfrentando un misterio que amenaza con desentrañar su frágil existencia. La película juega con la percepción y la realidad, manteniendo al espectador en vilo.
Hecho: La película fue rodada en inglés, pero tiene un fuerte componente de cine español, con el director Sergio G. Sánchez a la cabeza.


El Misterio de la Calle Morgue (1932)
Descripción: Basada en el cuento de Edgar Allan Poe, esta película sigue la investigación de un detective sobre una serie de asesinatos misteriosos, introduciendo elementos de horror y misterio.
Hecho: Es una de las primeras adaptaciones cinematográficas de la obra de Poe y una de las primeras películas de terror de la Universal.


El Misterio de la Desaparición (1988)
Descripción: Este thriller psicológico holandés nos presenta la desaparición de una joven en una estación de servicio, y la obsesión de su novio por descubrir qué le pasó. La tensión y el misterio se mantienen hasta el final, haciendo de esta película una joya del género.
Hecho: La película fue tan impactante que se realizó un remake en Hollywood en 1993, aunque muchos prefieren la versión original por su autenticidad y atmósfera.


El Misterio de la Isla de las Almas (1996)
Descripción: Aunque no es una película de desapariciones en el sentido tradicional, la historia involucra a un científico que realiza experimentos en una isla remota, creando seres híbridos que desaparecen en la jungla.
Hecho: La producción de esta película fue caótica, con cambios de director y problemas con el reparto, lo que la convirtió en una especie de leyenda de Hollywood.


La Desaparición de Alice Creed (2009)
Descripción: Dos hombres secuestran a una joven con el objetivo de pedir un rescate, pero las cosas se complican cuando la víctima comienza a jugar sus propias cartas. La película es un estudio de personajes y un thriller de secuestro.
Hecho: La película fue rodada en solo 15 días, con un guión que se desarrolla casi en tiempo real.


La Desaparición de Haruhi Suzumiya (2010)
Descripción: Basada en la popular serie de anime, esta película sigue la desaparición de una chica que tiene el poder de cambiar la realidad, llevando a sus amigos a una búsqueda para restaurar el mundo.
Hecho: La película es conocida por su complejidad narrativa y por ser una adaptación fiel de la novela ligera en la que se basa.


La Desaparición de Eleanor Rigby (2013)
Descripción: Aunque no es una película de misterio tradicional, esta historia explora la desaparición emocional y física de una mujer después de una tragedia, ofreciendo una perspectiva única sobre la pérdida y el duelo.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una trilogía, con tres versiones diferentes que se centraban en la perspectiva de él, de ella, y una versión combinada.
