La desaparición de una familia es un tema que siempre ha fascinado y aterrorizado a la audiencia. Estas películas no solo exploran el misterio de la desaparición, sino que también sumergen al espectador en un mundo de lo sobrenatural, lo inexplicable y lo inquietante. Aquí te presentamos una selección de 10 películas que te llevarán a través de enigmas familiares, donde cada historia te dejará con más preguntas que respuestas, y donde lo místico se entrelaza con la realidad de una manera única y cautivadora.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, esta película sigue a tres generaciones de la familia Trueba, donde la desaparición de un miembro clave desata una serie de eventos sobrenaturales y misterios familiares.
Hecho: El rodaje se realizó en Portugal y España, y la película cuenta con un elenco estelar que incluye a Meryl Streep, Glenn Close y Jeremy Irons.


El Orfanato (2007)
Descripción: Laura regresa a su hogar de la infancia, un orfanato, con la intención de restaurarlo. Sin embargo, su hijo Simón desaparece misteriosamente, y lo que sigue es una búsqueda que mezcla lo sobrenatural con el dolor de una madre.
Hecho: El director Juan Antonio Bayona ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel por esta película, y la cinta fue elogiada por su atmósfera y su capacidad para crear tensión sin recurrir a sustos baratos.


La Huérfana (2009)
Descripción: Después de la pérdida de un hijo, una pareja adopta a una niña de 9 años, Esther, quien parece perfecta hasta que comienzan a surgir sospechas y desapariciones en su entorno.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpreta a Esther, tenía 12 años durante el rodaje, y su actuación fue ampliamente elogiada.


La Cumbre Escarlata (2015)
Descripción: Edith Cushing se muda a una mansión gótica con su nuevo esposo, donde descubre secretos oscuros y desapariciones que parecen estar conectadas con la casa misma.
Hecho: La película fue dirigida por Guillermo del Toro, quien es conocido por su amor por el género gótico y lo sobrenatural.


La Bruja (2015)
Descripción: Ambientada en el siglo XVII, una familia puritana es expulsada de su comunidad y se instala cerca de un bosque donde fuerzas sobrenaturales comienzan a afectar a sus miembros, llevando a la desaparición de uno de ellos.
Hecho: La película se basa en registros históricos de la época y utiliza un inglés arcaico para añadir autenticidad.


El Secreto de Marrowbone (2017)
Descripción: Cuatro hermanos se esconden en una casa aislada después de la muerte de su madre, y mientras intentan mantenerse unidos, enfrentan misterios y desapariciones que amenazan su secreto.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Sergio G. Sánchez, quien también escribió el guion de "El Orfanato".


La Casa de las Sombras (2001)
Descripción: Grace Stewart vive en una mansión aislada con sus dos hijos fotosensibles. Cuando comienzan a suceder cosas extrañas y desapariciones, Grace descubre que la verdad sobre su hogar es más inquietante de lo que podría imaginar.
Hecho: La película fue un éxito crítico y comercial, y su giro final es considerado uno de los más memorables en el cine de terror.


La Habitación del Niño (2006)
Descripción: Una pareja se muda a una casa nueva y comienza a experimentar fenómenos extraños en la habitación de su bebé, lo que lleva a la desaparición de su hijo y a un desenlace lleno de sorpresas.
Hecho: Esta película es parte de la serie "Películas para no dormir", creada por Chicho Ibáñez Serrador, y fue dirigida por Álex de la Iglesia.


La Desaparición de Alice Creed (2009)
Descripción: Aunque no es una familia la que desaparece, esta película trata sobre el secuestro de una joven, Alice Creed, y los giros y vueltas que revelan secretos familiares y personales.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad en una sola locación, lo que le da una sensación claustrofóbica y tensa.


La Casa del Fin de los Tiempos (2013)
Descripción: Dulce, una madre, es condenada por el asesinato de su esposo e hijo, pero ella afirma que fue un espíritu maligno. Años después, al ser liberada, regresa a la casa donde todo ocurrió, buscando respuestas.
Hecho: Esta película venezolana es conocida por su complejidad narrativa y por ser la primera cinta de su país en ganar el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges.
