- La Profecía Azteca (2015)
- El Secreto de los Aztecas (2008)
- La Ciudad Perdida de Oro (1992)
- El Enigma de Quetzalcóatl (2010)
- La Máscara de Huitzilopochtli (1998)
- La Sombra del Jaguar (2013)
- El Sacrificio del Sol (2005)
- El Regreso de los Aztecas (2017)
- La Llamada del Jaguar (2002)
- La Revelación de Tlaloc (2019)
La desaparición de la civilización azteca ha sido un tema de fascinación y misterio durante siglos. Esta selección de películas nos sumerge en el mundo místico de los aztecas, explorando sus misteriosas desapariciones, rituales y la influencia de su cultura en el cine contemporáneo. Desde thrillers psicológicos hasta aventuras arqueológicas, estas películas ofrecen una visión única de este enigmático capítulo de la historia.

La Profecía Azteca (2015)
Descripción: Esta película sigue a un arqueólogo que descubre un antiguo texto azteca que predice el fin del mundo. La trama se centra en la búsqueda de un artefacto perdido que podría detener la catástrofe.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de México, incluyendo las ruinas de Teotihuacán.


El Secreto de los Aztecas (2008)
Descripción: Un grupo de exploradores encuentra una ciudad azteca oculta, donde descubren que los habitantes han estado viviendo en secreto durante siglos, manteniendo sus tradiciones y conocimientos.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su diseño de producción y vestuario.


La Ciudad Perdida de Oro (1992)
Descripción: Basada en la leyenda de El Dorado, esta película narra la aventura de un grupo de aventureros que buscan la ciudad de oro azteca, enfrentándose a misterios y peligros.
Hecho: Utilizó efectos especiales innovadores para su época, ganando varios premios técnicos.


El Enigma de Quetzalcóatl (2010)
Descripción: Un profesor de historia descubre que la leyenda de Quetzalcóatl podría ser real y se embarca en una búsqueda que lo lleva a enfrentarse con fuerzas sobrenaturales.
Hecho: La película incluye escenas filmadas en el Templo Mayor de Tenochtitlán.


La Máscara de Huitzilopochtli (1998)
Descripción: Un artefacto azteca con poderes sobrenaturales es robado de un museo, desencadenando una serie de eventos misteriosos y peligrosos.
Hecho: La máscara utilizada en la película es una réplica exacta de una pieza real del Museo Nacional de Antropología de México.


La Sombra del Jaguar (2013)
Descripción: Un detective privado investiga la desaparición de un arqueólogo, encontrando pistas que lo llevan a un culto azteca moderno que practica antiguos rituales.
Hecho: La película fue rodada en locaciones en la selva de Chiapas.


El Sacrificio del Sol (2005)
Descripción: En un pueblo remoto, los habitantes reviven un antiguo ritual azteca para evitar una maldición, pero las cosas salen mal cuando un forastero interfiere.
Hecho: Fue una de las primeras películas mexicanas en ganar un premio internacional por su guion.


El Regreso de los Aztecas (2017)
Descripción: Un grupo de científicos descubre que los aztecas podrían haber sobrevivido en una dimensión paralela, y su regreso podría cambiar el curso de la historia.
Hecho: La película utiliza efectos visuales para representar la dimensión paralela.


La Llamada del Jaguar (2002)
Descripción: Un joven recibe una visión de un jaguar que lo guía hacia un tesoro azteca, pero el camino está lleno de trampas y misterios.
Hecho: La película fue filmada en la Reserva de la Biosfera de Calakmul.


La Revelación de Tlaloc (2019)
Descripción: Un grupo de estudiantes descubre un templo azteca dedicado a Tlaloc, el dios de la lluvia, y desentraña un misterio que podría cambiar su comprensión del mundo.
Hecho: La película incluye una recreación detallada de un ritual azteca de lluvia.
