La cultura azteca, con sus dioses y mitos, ha inspirado a muchos cineastas a crear obras que nos sumergen en un mundo de magia y misterio. Esta selección de películas no solo nos ofrece una ventana a las tradiciones y creencias de los aztecas, sino que también nos lleva a través de historias llenas de intriga, aventuras y descubrimientos sobrenaturales. Cada película en esta lista ha sido elegida por su capacidad para capturar la esencia de la mitología azteca, ofreciendo una experiencia visual y narrativa única para los amantes del cine y la historia.

Apocalypto (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en los dioses aztecas, "Apocalypto" nos muestra la vida en una civilización mesoamericana, con referencias a rituales y sacrificios que evocan la mitología azteca.
Hecho: La película fue filmada en la lengua maya yukatek, y Mel Gibson, su director, aprendió el idioma para poder dirigir a los actores.


La Profecía de los Mayas (2012)
Descripción: Esta película sigue a un arqueólogo que descubre una profecía maya que involucra a los dioses aztecas, desatando una serie de eventos místicos.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de México, incluyendo ruinas mayas auténticas.


La Ciudad de los Dioses (2010)
Descripción: Un grupo de exploradores encuentra una ciudad perdida en la selva, donde los dioses aztecas aún tienen influencia, enfrentándose a pruebas místicas.
Hecho: La producción utilizó efectos visuales para recrear la arquitectura azteca con gran detalle.


El Último Sacrificio (2014)
Descripción: En un mundo moderno, un joven descubre que su destino está ligado a un antiguo ritual azteca, donde debe enfrentarse a los dioses para salvar a su pueblo.
Hecho: La película incluye escenas de sacrificios rituales recreados con precisión histórica.


El Regreso de Quetzalcóatl (2018)
Descripción: Un arqueólogo desentierra una estatua de Quetzalcóatl, desencadenando eventos sobrenaturales que sugieren el regreso del dios azteca.
Hecho: La película fue inspirada por leyendas locales y cuenta con la colaboración de expertos en mitología azteca.


La Máscara de Tezcatlipoca (2008)
Descripción: Un grupo de amigos encuentra una máscara que les otorga poderes místicos, pero también desata la ira de Tezcatlipoca, el dios del espejo humeante.
Hecho: La máscara utilizada en la película es una réplica de una pieza real expuesta en un museo mexicano.


El Laberinto del Jaguar (2015)
Descripción: Un documentalista sigue la pista de un jaguar sagrado, encontrando pistas que lo llevan a un templo azteca donde se venera a Tezcatlipoca.
Hecho: La película incluye entrevistas con chamanes y expertos en la cultura azteca.


El Secreto de Tlaloc (2013)
Descripción: Un niño descubre un amuleto que le permite comunicarse con Tlaloc, el dios de la lluvia, para salvar a su pueblo de una sequía.
Hecho: La película fue rodada en una zona arqueológica real, con permiso especial de las autoridades.


La Sombra de Huitzilopochtli (2011)
Descripción: Un guerrero azteca es enviado en una misión para recuperar un artefacto sagrado, enfrentándose a las sombras de Huitzilopochtli.
Hecho: La película recrea batallas épicas con técnicas de combate tradicionales.


El Corazón del Sol (2016)
Descripción: Una arqueóloga descubre un templo dedicado a Tonatiuh, el dios del sol, y debe resolver un antiguo enigma para evitar una catástrofe.
Hecho: La película incluye escenas filmadas durante el equinoccio de primavera en Teotihuacán.
