- La Aldea (2004)
- El Misterio de la Pirámide (2014)
- La Colonia (2015)
- El Misterio de la Isla de Pascua (1994)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- La Ciudad de los Fantasmas (2002)
- La Ciudad de los Hombres (2007)
- La Colina de los Hombres Perdidos (1970)
- El Misterio de la Isla de los Monos (1980)
- El Misterio de la Montaña (1966)
¿Te fascina lo desconocido? ¿Te atraen las historias de lugares olvidados por el tiempo, envueltos en un velo de misterio y magia? Entonces esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 joyas cinematográficas que exploran el tema de los asentamientos perdidos, donde la realidad se mezcla con lo sobrenatural, ofreciendo una experiencia única y envolvente. Prepárate para sumergirte en mundos ocultos, donde cada esquina esconde un secreto y cada personaje tiene una historia que contar.

La Aldea (2004)
Descripción: En un pueblo aislado del siglo XIX, los habitantes viven en paz hasta que descubren que están rodeados por criaturas misteriosas. La película juega con la idea de un pueblo que se ha aislado del mundo exterior por miedo a lo desconocido.
Hecho: M. Night Shyamalan escribió el guion en solo tres días, inspirado por una historia que le contó su abuela.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Un equipo de arqueólogos descubre una pirámide en Egipto que no aparece en ningún registro histórico. Al entrar, se enfrentan a fuerzas sobrenaturales y a un laberinto de túneles que parecen no tener fin.
Hecho: La pirámide de la película es una construcción ficticia, pero se inspiró en la arquitectura de las pirámides egipcias.


La Colonia (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, la película narra la historia de una pareja que se infiltra en una secta en Chile durante la dictadura de Pinochet. El lugar, conocido como Colonia Dignidad, es un asentamiento aislado con secretos oscuros.
Hecho: La película fue filmada en Luxemburgo y Argentina, recreando el ambiente de la secta.


El Misterio de la Isla de Pascua (1994)
Descripción: Basada en la historia real de la Isla de Pascua, esta película nos muestra el conflicto entre dos tribus y la construcción de los famosos moai. La isla, aislada y misteriosa, se convierte en el escenario perfecto para una narrativa de sacrificio y tradición.
Hecho: La película fue filmada en la propia Isla de Pascua, utilizando a los habitantes locales como extras para aumentar la autenticidad.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Este filme francés nos lleva a un mundo surrealista donde un científico envejece prematuramente y roba los sueños de los niños para mantenerse joven. La ciudad portuaria donde se desarrolla la historia es un laberinto de calles y personajes extraños, creando un ambiente de misterio y desolación.
Hecho: La película fue coescrita por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, quienes también dirigieron juntos "Delicatessen". Además, ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


La Ciudad de los Fantasmas (2002)
Descripción: Un ex-marine viaja a Camboya para encontrar a su amigo desaparecido y se encuentra con un pueblo fantasma lleno de misterios y corrupción. La atmósfera de la película es densa y llena de suspense.
Hecho: Matt Dillon, además de actuar, también produjo la película.


La Ciudad de los Hombres (2007)
Descripción: Aunque no es una película de misterio en el sentido clásico, esta serie de televisión brasileña explora la vida en una favela de Río de Janeiro, un lugar que para muchos es un mundo perdido dentro de la ciudad.
Hecho: Es una secuela de la aclamada película "Ciudad de Dios".


La Colina de los Hombres Perdidos (1970)
Descripción: Esta película española nos lleva a un pueblo remoto donde los habitantes tienen una relación especial con la muerte. La historia se centra en un forastero que llega al pueblo y descubre sus oscuros secretos.
Hecho: La película fue rodada en el pueblo de Setenil de las Bodegas, conocido por sus casas construidas en cuevas.


El Misterio de la Isla de los Monos (1980)
Descripción: En una isla remota, un grupo de científicos descubre una civilización perdida de monos que poseen una inteligencia sorprendente. La película mezcla ciencia ficción con elementos místicos.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para crear una civilización de primates.


El Misterio de la Montaña (1966)
Descripción: En un pequeño pueblo en los Alpes, un grupo de escaladores descubre una cueva con inscripciones antiguas y un misterio que ha perdurado por siglos. La película combina aventura con elementos sobrenaturales.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de escalada real para las escenas de acción.
