La civilización maya ha fascinado a la humanidad con sus misterios y su conocimiento avanzado en astronomía, matemáticas y arquitectura. Pero, ¿qué pasa con sus artefactos mágicos? Esta selección de películas te sumergirá en un mundo donde la magia y los enigmas de los mayas se entrelazan con historias de aventuras, descubrimientos y desafíos sobrenaturales. Cada película en esta lista no solo te llevará a un viaje a través del tiempo y la cultura maya, sino que también te presentará artefactos que desafían la lógica y la ciencia moderna. Prepárate para explorar el legado místico de los mayas a través de la lente del cine.

La Ciudad Perdida de Oro (1987)
Descripción: Dos aventureros buscan la legendaria ciudad de oro de los mayas, enfrentándose a peligros y descubriendo artefactos mágicos en el camino.
Hecho: Esta película es una secuela de "Romancing the Stone" y fue filmada en locaciones reales de América Central.


El Misterio de la Calavera de Cristal (2008)
Descripción: Indiana Jones se embarca en una búsqueda para encontrar una calavera de cristal maya con poderes sobrenaturales, enfrentándose a los soviéticos y a enigmas antiguos.
Hecho: La calavera de cristal en la película está inspirada en artefactos reales, aunque su autenticidad es cuestionada por los arqueólogos.


La Profecía Maya (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en artefactos, la película trata sobre la profecía maya del fin del mundo, donde se menciona un artefacto que podría salvar a la humanidad.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y esta es una de las más ambiciosas en términos de efectos especiales.


El Tesoro de los Mayas (1993)
Descripción: Un grupo de exploradores descubre un antiguo templo maya que guarda un tesoro y artefactos con poderes mágicos, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La película fue filmada en Guatemala, aprovechando las ruinas mayas auténticas para dar autenticidad a la historia.


La Máscara de Jade (1995)
Descripción: Un arqueólogo descubre una máscara de jade que le otorga visiones del pasado maya, pero también atrae la atención de fuerzas oscuras que quieren usarla para sus propios fines.
Hecho: La máscara de jade es un elemento recurrente en la iconografía maya, representando a menudo a dioses o gobernantes.


La Pirámide del Sol (2002)
Descripción: Un equipo de arqueólogos desentierra una pirámide que contiene un artefacto capaz de controlar el tiempo, desencadenando una serie de eventos que desafían la realidad.
Hecho: La película se inspiró en la Pirámide del Sol en Teotihuacán, aunque los mayas no construyeron esta estructura.


El Códice Maya (2010)
Descripción: Un codicólogo descubre un antiguo códice maya que contiene profecías y hechizos, llevándolo a una aventura para desentrañar sus secretos antes de que caigan en las manos equivocadas.
Hecho: Los códices mayas son manuscritos precolombinos, y solo unos pocos han sobrevivido hasta nuestros días.


El Ojo del Jaguar (1998)
Descripción: Un artefacto en forma de ojo de jaguar, con poderes de visión remota, es buscado por un grupo de aventureros y un culto que quiere usarlo para dominar el mundo.
Hecho: El jaguar es un símbolo importante en la cultura maya, asociado con el inframundo y el poder.


La Llave de los Mayas (2006)
Descripción: Una llave de oro con inscripciones mayas abre un portal a otra dimensión, y un grupo de amigos debe resolver sus misterios antes de que el tiempo se agote.
Hecho: La película juega con la idea de que los mayas tenían conocimiento de portales interdimensionales.


El Oráculo de los Mayas (2014)
Descripción: Un oráculo maya, en forma de un espejo mágico, predice el futuro y guía a un joven en una misión para salvar su pueblo de una antigua maldición.
Hecho: Los espejos en la cultura maya se asociaban con la comunicación con los dioses y el inframundo.
