- La Maravilla del Océano (2017)
- En Busca del Origen (2015)
- El Misterio del Ártico (2018)
- La Expedición al Everest (2013)
- El Desafío de la Antártida (2019)
- La Vida en el Desierto (2016)
- Explorando el Amazonas (2014)
- La Frontera de la Ciencia (2020)
- El Misterio de las Cuevas (2012)
- La Expedición al Polo Norte (2011)
Si te fascina la ciencia y las aventuras en la naturaleza, esta selección de documentales es para ti. Cada película te lleva a un viaje único, revelando los misterios del mundo natural y las innovaciones tecnológicas que permiten a los científicos explorar lo desconocido. Desde los abismos oceánicos hasta las cumbres más altas, estas historias no solo educan, sino que también inspiran a soñar con lo que aún está por descubrir.

La Maravilla del Océano (2017)
Descripción: Este documental nos sumerge en las profundidades del océano, donde científicos exploran ecosistemas desconocidos y descubren nuevas especies. Es una celebración de la vida marina y una reflexión sobre la fragilidad de nuestro planeta.
Hecho: Fue filmado durante 5 años en más de 20 expediciones diferentes. El equipo utilizó tecnología de vanguardia para capturar imágenes en las zonas más oscuras del océano.


En Busca del Origen (2015)
Descripción: Sigue a un grupo de científicos en su búsqueda por entender el origen de la vida en la Tierra, desde las fuentes hidrotermales hasta los desiertos más áridos. Este documental combina ciencia y aventura en una narrativa cautivadora.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios por su contribución a la divulgación científica. Incluye entrevistas con algunos de los científicos más renombrados del mundo.


El Misterio del Ártico (2018)
Descripción: Este viaje al Ártico muestra cómo los científicos estudian el cambio climático y sus efectos en la fauna y flora de la región. Es una mirada profunda a uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.
Hecho: El equipo de filmación tuvo que adaptarse a condiciones extremas, incluyendo temperaturas bajo cero y tormentas de nieve.


La Expedición al Everest (2013)
Descripción: Documenta la expedición de un equipo de científicos que estudian el impacto del cambio climático en el Monte Everest, combinando la aventura de la escalada con la investigación científica.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar drones para capturar imágenes aéreas en el Everest. El equipo también colaboró con científicos de la NASA.


El Desafío de la Antártida (2019)
Descripción: Este documental sigue a un equipo de científicos que se enfrentan a los desafíos de la investigación en la Antártida, explorando la vida en condiciones extremas y el impacto del ser humano en este continente helado.
Hecho: El equipo pasó más de 6 meses en la Antártida, soportando temperaturas que alcanzaron los -50°C.


La Vida en el Desierto (2016)
Descripción: Explora cómo los científicos estudian la adaptación de la vida en los desiertos, desde los insectos hasta los mamíferos, revelando las estrategias de supervivencia en ambientes extremos.
Hecho: El documental fue filmado en varios desiertos alrededor del mundo, incluyendo el Sahara, el Atacama y el Gran Victoria.


Explorando el Amazonas (2014)
Descripción: Un viaje por el Amazonas con científicos que investigan la biodiversidad, las culturas indígenas y los desafíos de la conservación en una de las regiones más ricas del planeta.
Hecho: El equipo de filmación trabajó con comunidades locales para capturar la vida diaria y los esfuerzos de conservación.


La Frontera de la Ciencia (2020)
Descripción: Este documental muestra cómo la tecnología moderna permite a los científicos explorar lugares inaccesibles, desde las profundidades de la Tierra hasta el espacio exterior.
Hecho: Incluye entrevistas con ingenieros y científicos que desarrollan nuevas tecnologías para la exploración.


El Misterio de las Cuevas (2012)
Descripción: Sigue a espeleólogos y científicos en su exploración de cuevas subterráneas, revelando formaciones geológicas únicas y la vida que existe en la oscuridad.
Hecho: El equipo descubrió nuevas especies de bacterias en las cuevas, algunas de las cuales podrían tener aplicaciones médicas.


La Expedición al Polo Norte (2011)
Descripción: Documenta la expedición de científicos que estudian el hielo marino y la vida en el Polo Norte, destacando la urgencia de la investigación sobre el cambio climático.
Hecho: El documental fue filmado durante una expedición de 3 meses, utilizando un rompehielos para acceder a zonas inaccesibles.
