- La Estrella de la Muerte (2016)
- El Sol: Nuestro Estrella (2019)
- La Vida de las Estrellas (2015)
- Estrellas: El Origen de la Vida (2018)
- La Danza de las Estrellas (2020)
- El Misterio de las Estrellas Neutronas (2017)
- El Crepúsculo de las Estrellas (2014)
- La Fusión Estelar (2021)
- El Espectro de las Estrellas (2013)
- La Muerte de las Estrellas (2012)
El universo está lleno de misterios y maravillas, y las estrellas son una de las joyas más fascinantes del cosmos. Esta selección de documentales te llevará a un viaje a través del espacio y el tiempo, revelando los secretos de las estrellas y su impacto en nuestra comprensión del universo. Desde la formación de las estrellas hasta su dramática muerte, estos documentales ofrecen una mirada profunda y educativa sobre estos cuerpos celestes, perfectos para los amantes de la astronomía y para aquellos que desean explorar más allá de nuestro planeta.

La Estrella de la Muerte (2016)
Descripción: Este documental se centra en la vida y muerte de las estrellas masivas, explorando el fenómeno de las supernovas y cómo estas explosiones cósmicas dan origen a elementos esenciales para la vida.
Hecho: Fue nominado a un Emmy por su excelencia en la divulgación científica.


El Sol: Nuestro Estrella (2019)
Descripción: Un viaje visualmente impresionante al corazón de nuestra estrella más cercana, el Sol, explicando su estructura, su actividad y su influencia en la Tierra.
Hecho: El documental incluye imágenes exclusivas del Sol capturadas por el telescopio espacial Solar Dynamics Observatory.


La Vida de las Estrellas (2015)
Descripción: Este documental sigue el ciclo de vida de las estrellas, desde su nacimiento en nebulosas hasta su final como enanas blancas, gigantes rojas o agujeros negros.
Hecho: Cuenta con la participación de destacados astrofísicos como Neil deGrasse Tyson.


Estrellas: El Origen de la Vida (2018)
Descripción: Explora cómo las estrellas son fundamentales para la existencia de la vida en el universo, desde la creación de elementos hasta la dispersión de materia.
Hecho: El documental fue filmado en locaciones astronómicas como el Observatorio de Mauna Kea en Hawái.


La Danza de las Estrellas (2020)
Descripción: Un documental que muestra la interacción dinámica entre estrellas en sistemas binarios y múltiples, y cómo estas interacciones afectan su evolución.
Hecho: Incluye animaciones computarizadas para ilustrar complejos fenómenos astronómicos.


El Misterio de las Estrellas Neutronas (2017)
Descripción: Este documental se sumerge en el mundo de las estrellas de neutrones, explorando sus propiedades extremas y su papel en la astrofísica moderna.
Hecho: Fue producido en colaboración con el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre.


El Crepúsculo de las Estrellas (2014)
Descripción: Un viaje a través de las fases finales de la vida de las estrellas, desde las gigantes rojas hasta las nebulosas planetarias.
Hecho: El documental utiliza datos del telescopio espacial Hubble para ilustrar sus puntos.


La Fusión Estelar (2021)
Descripción: Este documental se enfoca en el proceso de fusión nuclear que alimenta a las estrellas, explicando cómo este proceso crea la energía que vemos como luz.
Hecho: Cuenta con entrevistas a científicos que trabajan en la fusión nuclear para la energía terrestre.


El Espectro de las Estrellas (2013)
Descripción: Un análisis detallado de cómo los espectros de las estrellas revelan su composición, temperatura y movimiento a través del espacio.
Hecho: Incluye una sección sobre la espectroscopia histórica y sus descubrimientos clave.


La Muerte de las Estrellas (2012)
Descripción: Este documental explora los diferentes caminos que pueden tomar las estrellas al final de su vida, desde supernovas hasta colapsos en agujeros negros.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar imágenes de la supernova SN 2011fe.
