- El Tren de la Vida (2012)
- Metro: Un Viaje Bajo Tierra (2016)
- Autobuses: La Ruta de la Historia (2014)
- El Tranvía de la Memoria (2008)
- La Bicicleta Pública: Un Camino hacia la Sostenibilidad (2019)
- El Ferrocarril Transiberiano (2011)
- El Trolebús: Un Viaje Eléctrico (2015)
- El Subte: El Corazón de Buenos Aires (2013)
- El Autobús Escolar: Más que un Viaje (2017)
- La Carretera Panamericana (2010)
El transporte público es más que solo un medio para moverse de un lugar a otro; es un reflejo de nuestra sociedad, cultura y progreso tecnológico. Esta selección de documentales te invita a explorar cómo el transporte público ha moldeado ciudades, influido en la vida de las personas y enfrentado desafíos a lo largo del tiempo. Desde historias de innovación hasta retratos de la vida cotidiana, estos documentales ofrecen una visión profunda y enriquecedora sobre un tema que todos experimentamos, pero rara vez reflexionamos.

El Tren de la Vida (2012)
Descripción: Este documental sigue la vida de los pasajeros en un tren suburbano de Buenos Aires, capturando las historias personales y el impacto social del transporte público en la vida diaria de la ciudad.
Hecho: Fue nominado al Premio Ariel en México por Mejor Documental.


Metro: Un Viaje Bajo Tierra (2016)
Descripción: Este documental explora la historia y el funcionamiento del metro de Madrid, mostrando cómo este sistema de transporte ha evolucionado y su importancia para la ciudad.
Hecho: Incluye entrevistas exclusivas con ingenieros y trabajadores del metro.


Autobuses: La Ruta de la Historia (2014)
Descripción: Un viaje por la historia de los autobuses en América Latina, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando su papel en la movilidad urbana y rural.
Hecho: Fue filmado en 7 países diferentes de América Latina.


El Tranvía de la Memoria (2008)
Descripción: Este documental se centra en la historia del tranvía en Lisboa, Portugal, y cómo ha sido un símbolo de la ciudad y un medio de transporte vital.
Hecho: Utiliza imágenes de archivo de la primera mitad del siglo XX.


La Bicicleta Pública: Un Camino hacia la Sostenibilidad (2019)
Descripción: Explora el impacto de los sistemas de bicicletas públicas en ciudades como Barcelona y su contribución a la movilidad sostenible.
Hecho: El documental fue patrocinado por la Comisión Europea.


El Ferrocarril Transiberiano (2011)
Descripción: Un viaje épico a lo largo del ferrocarril más largo del mundo, mostrando su historia, construcción y el impacto en la conectividad de Rusia.
Hecho: Incluye entrevistas con descendientes de los trabajadores originales del ferrocarril.


El Trolebús: Un Viaje Eléctrico (2015)
Descripción: Este documental se enfoca en la historia de los trolebuses en San Francisco, su tecnología y el debate sobre su futuro en la era de los vehículos eléctricos.
Hecho: Fue producido con la colaboración de la Sociedad de Historia del Transporte.


El Subte: El Corazón de Buenos Aires (2013)
Descripción: Un recorrido por la historia del subte de Buenos Aires, el primero de América Latina, y su importancia cultural y social.
Hecho: Incluye entrevistas con usuarios que han utilizado el subte desde su inauguración.


El Autobús Escolar: Más que un Viaje (2017)
Descripción: Este documental se centra en el papel del autobús escolar en la vida de los niños y su impacto en la educación y la comunidad.
Hecho: Fue financiado por una fundación educativa.


La Carretera Panamericana (2010)
Descripción: Un documental que sigue la ruta de la Carretera Panamericana, explorando su construcción, su impacto en las comunidades y los desafíos que enfrenta.
Hecho: Fue filmado en 14 países diferentes a lo largo de la carretera.
