- La Red Social (2010)
- Coded Bias (2020)
- Terms and Conditions May Apply (2013)
- The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz (2014)
- Citizenfour (2014)
- Lo and Behold, Reveries of the Connected World (2016)
- El Gran Hack (2019)
- La Era de la Inteligencia Artificial (2019)
- Do Not Track (2015)
- La Máquina de la Verdad (2016)
La digitalización ha cambiado radicalmente nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos. Esta selección de documentales nos ofrece una mirada profunda y crítica sobre cómo la tecnología digital está moldeando nuestro mundo. Desde la revolución de la información hasta las implicaciones éticas de la inteligencia artificial, estos filmes son una ventana a la era digital, proporcionando tanto conocimiento como reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad.

La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un documental en el sentido estricto, este filme dramatiza la creación de Facebook, ofreciendo una visión sobre cómo una idea digital puede cambiar el mundo.
Hecho: Ganó tres Premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


Coded Bias (2020)
Descripción: Se centra en cómo los algoritmos pueden perpetuar el sesgo y la discriminación, mostrando la necesidad de una mayor diversidad en el desarrollo tecnológico.
Hecho: Fue estrenado en el Festival de Cine de Sundance.


Terms and Conditions May Apply (2013)
Descripción: Examina cómo las políticas de privacidad y los términos de servicio de las empresas tecnológicas afectan nuestra privacidad y derechos digitales.
Hecho: Cuenta con entrevistas a expertos en privacidad y tecnología.


The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz (2014)
Descripción: Este documental narra la vida y el legado de Aaron Swartz, un activista por la libertad de información en la era digital.
Hecho: Fue lanzado bajo una licencia Creative Commons.


Citizenfour (2014)
Descripción: Este documental sigue a Edward Snowden mientras revela la vigilancia masiva por parte de la NSA, destacando las implicaciones de la digitalización en la privacidad y la seguridad.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental.


Lo and Behold, Reveries of the Connected World (2016)
Descripción: Werner Herzog explora el impacto de Internet en la humanidad, desde sus orígenes hasta sus posibles futuros, ofreciendo una visión poética y reflexiva sobre la digitalización.
Hecho: El título se refiere a la primera transmisión de datos por Internet.


El Gran Hack (2019)
Descripción: Este documental explora el escándalo de Cambridge Analytica, mostrando cómo los datos personales fueron utilizados para influir en elecciones y referendos, revelando la vulnerabilidad de nuestra información en la era digital.
Hecho: Fue nominado a un Emmy y su estreno en Netflix generó un debate global sobre la privacidad en línea.


La Era de la Inteligencia Artificial (2019)
Descripción: Este documental de National Geographic examina el auge de la inteligencia artificial, sus aplicaciones y las cuestiones éticas que plantea.
Hecho: Es una producción de Robert Downey Jr., conocido por su papel como Iron Man.


Do Not Track (2015)
Descripción: Este documental interactivo permite a los espectadores ver cómo son rastreados en línea, ofreciendo una experiencia única sobre la digitalización y la privacidad.
Hecho: Es un proyecto colaborativo de varios periodistas y desarrolladores.


La Máquina de la Verdad (2016)
Descripción: Explora la tecnología blockchain y su potencial para transformar la confianza y la transparencia en la era digital.
Hecho: Se enfoca en cómo la tecnología puede cambiar la economía y la gobernanza.
