- Mundo Conectado (2015)
- La Revolución de la Conectividad (2018)
- El Futuro de la Conectividad (2020)
- La Era de la Información (2017)
- Conectados: La Historia de la Red (2019)
- La Sociedad Digital (2016)
- La Revolución de los Datos (2014)
- El Mundo en la Palma de tu Mano (2021)
- La Conectividad y la Naturaleza (2019)
- La Brecha Digital (2018)
En esta era digital, el internet móvil ha transformado nuestras vidas de maneras inimaginables. Desde la comunicación instantánea hasta el acceso a la información en cualquier lugar, el impacto de esta tecnología es profundo y multifacético. Esta selección de 10 documentales en español te ofrece una mirada introspectiva y crítica sobre cómo el internet móvil ha moldeado nuestras sociedades, economías y culturas. Cada película en esta lista no solo informa, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la conectividad y su influencia en nuestras vidas diarias.

Mundo Conectado (2015)
Descripción: Este documental se centra en la historia de la evolución del internet móvil, desde sus inicios hasta su omnipresencia actual, con entrevistas a pioneros de la tecnología y usuarios de todo el mundo.
Hecho: Incluye una entrevista exclusiva con el inventor del primer teléfono móvil.


La Revolución de la Conectividad (2018)
Descripción: Este documental explora cómo el internet móvil ha cambiado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos, destacando casos de estudio en países en desarrollo donde el acceso a internet ha sido revolucionario.
Hecho: Fue nominado para el Premio del Público en el Festival de Cine Documental de Ámsterdam.


El Futuro de la Conectividad (2020)
Descripción: Este documental aborda las próximas innovaciones en internet móvil, como la 5G y más allá, y cómo estas tecnologías cambiarán nuestras vidas en los próximos años.
Hecho: Fue filmado en 10 países diferentes para mostrar la diversidad de la adopción tecnológica.


La Era de la Información (2017)
Descripción: Un viaje a través de la historia de la información y cómo el internet móvil ha acelerado el acceso a ella, con un enfoque en la educación y el empoderamiento de comunidades.
Hecho: Cuenta con la participación de expertos en educación y tecnología de la información.


Conectados: La Historia de la Red (2019)
Descripción: Este documental se sumerge en la historia de la World Wide Web y cómo el internet móvil ha expandido su alcance, con testimonios de los creadores de la web y usuarios de todo el mundo.
Hecho: Incluye material de archivo inédito de los primeros días de la web.


La Sociedad Digital (2016)
Descripción: Un análisis profundo de cómo el internet móvil ha transformado las interacciones sociales, la economía y la política, con un enfoque en la privacidad y la seguridad en línea.
Hecho: Fue producido en colaboración con organizaciones de derechos digitales.


La Revolución de los Datos (2014)
Descripción: Este documental examina cómo el internet móvil ha generado una explosión de datos y cómo estos datos están siendo utilizados para mejorar servicios y tomar decisiones.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar el tema de Big Data.


El Mundo en la Palma de tu Mano (2021)
Descripción: Un viaje visual por el impacto del internet móvil en la vida cotidiana, desde la agricultura hasta la medicina, mostrando cómo la tecnología ha democratizado el acceso a servicios.
Hecho: Incluye historias de emprendedores que han utilizado el internet móvil para innovar en sus comunidades.


La Conectividad y la Naturaleza (2019)
Descripción: Este documental explora cómo el internet móvil está siendo utilizado para la conservación de la naturaleza y la educación ambiental, con ejemplos de proyectos de todo el mundo.
Hecho: Fue patrocinado por una organización de conservación global.


La Brecha Digital (2018)
Descripción: Un análisis crítico de la disparidad en el acceso al internet móvil, explorando las causas y posibles soluciones para cerrar la brecha digital entre diferentes regiones y comunidades.
Hecho: Fue proyectado en el Foro Económico Mundial para discutir políticas de inclusión digital.
