- La Doble Hélice (1984)
- La Revolución del ADN (2017)
- El Código de la Vida (2011)
- La Vida Secreta del ADN (2003)
- La Edición del Genoma (2018)
- La Química de la Vida (2009)
- La Historia del Genoma Humano (2001)
- La Biotecnología en la Agricultura (2015)
- La Ciencia de la Vida (2013)
- La Revolución de la Biotecnología (2019)
La biología molecular y la biotecnología son campos fascinantes que exploran los mecanismos fundamentales de la vida. Esta selección de documentales te llevará a un viaje por los descubrimientos científicos más importantes, desde la estructura del ADN hasta las aplicaciones prácticas en la medicina y la agricultura. Cada película en esta lista no solo educa, sino que también inspira a los espectadores a apreciar la complejidad y la belleza de la vida a nivel molecular.

La Doble Hélice (1984)
Descripción: Este documental narra la emocionante carrera por descubrir la estructura del ADN, centrándose en los científicos James Watson y Francis Crick. Es una mirada íntima a la ciencia y la rivalidad detrás de uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX.
Hecho: El documental se basa en el libro de James Watson, "La Doble Hélice", que ofrece una perspectiva personal de los eventos.


La Revolución del ADN (2017)
Descripción: Este documental explora cómo el ADN ha revolucionado la medicina, la criminología y la agricultura, mostrando avances en terapias genéticas y edición de genes.
Hecho: Incluye entrevistas con pioneros en la edición genética como Jennifer Doudna.


El Código de la Vida (2011)
Descripción: Un viaje a través de la historia de la genética, desde Mendel hasta la secuenciación del genoma humano, explicando cómo la comprensión del ADN ha cambiado nuestra visión de la vida.
Hecho: El documental fue producido por la BBC y ganó varios premios por su calidad educativa.


La Vida Secreta del ADN (2003)
Descripción: Este documental revela los secretos del ADN, desde su descubrimiento hasta sus aplicaciones en la vida cotidiana, incluyendo la clonación y la terapia génica.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar la clonación de animales.


La Edición del Genoma (2018)
Descripción: Explora la tecnología CRISPR-Cas9 y su potencial para cambiar la medicina, la agricultura y la biotecnología, con entrevistas a los científicos detrás de esta revolución.
Hecho: El documental incluye una entrevista con el ganador del Premio Nobel, Emmanuelle Charpentier.


La Química de la Vida (2009)
Descripción: Este documental se centra en la bioquímica, explicando cómo las moléculas orgánicas interactúan para crear y mantener la vida.
Hecho: Fue producido en colaboración con la Royal Society of Chemistry.


La Historia del Genoma Humano (2001)
Descripción: Documenta el Proyecto Genoma Humano, desde su inicio hasta la secuenciación completa, mostrando el impacto en la ciencia y la medicina.
Hecho: El documental incluye imágenes exclusivas de los laboratorios involucrados en el proyecto.


La Biotecnología en la Agricultura (2015)
Descripción: Explora cómo la biotecnología está transformando la agricultura, desde cultivos modificados genéticamente hasta técnicas de cultivo sostenible.
Hecho: El documental fue financiado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).


La Ciencia de la Vida (2013)
Descripción: Este documental aborda la biología molecular desde una perspectiva filosófica y científica, explorando la ética y las implicaciones de la manipulación genética.
Hecho: Incluye entrevistas con filósofos y bioeticistas.


La Revolución de la Biotecnología (2019)
Descripción: Un documental que muestra cómo la biotecnología está cambiando el mundo, desde la medicina personalizada hasta la producción de biocombustibles.
Hecho: Fue nominado para el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine de Sundance.
