La cocina tradicional es un espejo de la cultura, la historia y la identidad de un pueblo. Estos documentales te invitan a explorar las raíces culinarias de diferentes países, mostrando cómo la comida une a las comunidades y preserva tradiciones ancestrales. Desde las montañas de Perú hasta las costas de España, cada película es una ventana a sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Prepárate para un viaje gastronómico que no solo deleitará tu paladar, sino que también te hará apreciar la riqueza de la diversidad cultural.

"El Sabor del Perú" (2015)
Descripción: Este documental explora la rica y diversa cocina peruana, desde los platos de la costa hasta los secretos culinarios de la selva amazónica.
Hecho: El film fue rodado en locaciones reales de Perú, mostrando la preparación de platos como el ceviche y el lomo saltado.


"La Cocina de los Andes" (2017)
Descripción: Un viaje por las alturas de los Andes, donde se descubren las técnicas ancestrales de cocina que han sobrevivido a través de los siglos.
Hecho: El documental incluye entrevistas con chefs locales que mantienen vivas las tradiciones culinarias de sus antepasados.


"Sabores de la India" (2018)
Descripción: Una inmersión en la cocina india, desde las especias de Kerala hasta los currys de Punjab, revelando la complejidad y la historia detrás de cada plato.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios por su representación auténtica de la cocina india.


"La Cocina de la Abuela" (2016)
Descripción: Un homenaje a las recetas familiares que se transmiten de generación en generación, mostrando la importancia de la cocina casera en la cultura española.
Hecho: Incluye recetas tradicionales que han sido adaptadas a la cocina moderna sin perder su esencia.


"Comida de la Tierra" (2019)
Descripción: Este documental se centra en la cocina sustentable y cómo las comunidades rurales utilizan los recursos naturales para crear platos únicos.
Hecho: Fue filmado en varias regiones de América Latina, destacando la biodiversidad y la sostenibilidad.


"El Secreto de la Paella" (2014)
Descripción: Un recorrido por la historia y las variaciones de la paella, desde sus orígenes en Valencia hasta su popularidad mundial.
Hecho: El documental incluye una competencia de paella entre chefs de diferentes regiones de España.


"Cocina del Mediterráneo" (2013)
Descripción: Explora la dieta mediterránea y cómo los países ribereños del Mediterráneo comparten y difieren en sus tradiciones culinarias.
Hecho: El film muestra la influencia de la cocina árabe, griega y italiana en la gastronomía mediterránea.


"La Cocina de los Pueblos" (2020)
Descripción: Un documental que viaja por diferentes culturas indígenas de América Latina, mostrando cómo la comida es una forma de resistencia cultural.
Hecho: Incluye recetas que están en peligro de extinción y que el documental busca preservar.


"Sabores del Caribe" (2012)
Descripción: Un viaje por las islas del Caribe, explorando la fusión de sabores africanos, europeos y nativos en la cocina local.
Hecho: El documental fue filmado en locaciones como Cuba, Jamaica y Puerto Rico, destacando la diversidad culinaria.


"La Cocina de la Abuela" (2016)
Descripción: Un homenaje a las recetas familiares que se transmiten de generación en generación, mostrando la importancia de la cocina casera en la cultura española.
Hecho: Incluye recetas tradicionales que han sido adaptadas a la cocina moderna sin perder su esencia.
