La mente humana es un vasto y misterioso territorio que siempre ha intrigado a científicos y curiosos por igual. Esta selección de documentales te lleva a un viaje a través de algunos de los más intrigantes y reveladores estudios psicológicos jamás realizados. Desde experimentos que desafiaron la ética hasta investigaciones que cambiaron nuestra comprensión del comportamiento humano, cada película ofrece una perspectiva única y profunda sobre la psicología. Prepárate para sumergirte en el mundo de la mente y descubrir cómo los psicólogos han intentado desentrañar sus complejidades.

El Experimento de Stanford (2015)
Descripción: Este documental recrea el famoso experimento de 1971 donde estudiantes universitarios asumieron roles de guardias y prisioneros, revelando cómo el poder puede corromper rápidamente.
Hecho: El experimento original fue tan impactante que tuvo que ser detenido antes de tiempo. El director Kyle Patrick Alvarez trabajó con el psicólogo Philip Zimbardo para asegurar la precisión histórica.


La Ola (2008)
Descripción: Basado en un experimento real de un profesor de historia, esta película muestra cómo un ejercicio de clase sobre el fascismo se descontrola, demostrando la facilidad con la que se puede manipular a las personas.
Hecho: La película está basada en un libro de Todd Strasser, que a su vez se inspiró en un experimento real en una escuela secundaria de California en


El Experimento de Milgram (2015)
Descripción: Este documental dramatiza el controvertido experimento de obediencia de Stanley Milgram, donde participantes administraban lo que creían eran shocks eléctricos a otros bajo la instrucción de una figura de autoridad.
Hecho: El experimento de Milgram ha sido criticado por su ética, pero también ha sido fundamental para entender la obediencia a la autoridad.


La Paradoja de la Felicidad (2013)
Descripción: Explora cómo la búsqueda de la felicidad puede llevar a la infelicidad, basándose en estudios psicológicos que sugieren que la felicidad puede ser más una consecuencia que un objetivo directo.
Hecho: La película incluye entrevistas con psicólogos y filósofos que discuten la naturaleza de la felicidad desde diferentes perspectivas.


La Mente Humana (2003)
Descripción: Este documental de la BBC explora varios aspectos de la psicología humana, desde la percepción hasta la memoria, utilizando experimentos y estudios para ilustrar cómo funciona nuestra mente.
Hecho: La serie fue presentada por el neurocientífico y psicólogo británico, el Dr. Robert Winston.


La Prueba de la Realidad (2016)
Descripción: Analiza cómo la percepción de la realidad puede ser manipulada, basándose en estudios psicológicos sobre ilusiones y la construcción de la realidad personal.
Hecho: El documental incluye experimentos interactivos que permiten al espectador experimentar las ilusiones ópticas y cognitivas.


El Efecto Lucifer (2016)
Descripción: Basado en el libro de Philip Zimbardo, este documental examina cómo personas buenas pueden hacer cosas malas bajo ciertas circunstancias, utilizando el experimento de Stanford como punto de partida.
Hecho: Zimbardo mismo participa en el documental, proporcionando una visión personal y profesional del experimento.


La Ciencia de la Persuasión (2019)
Descripción: Este documental explora las técnicas de persuasión y cómo se utilizan en la publicidad, política y relaciones personales, basándose en estudios psicológicos sobre la influencia.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en marketing y psicólogos que han estudiado la persuasión.


La Mente del Criminal (2015)
Descripción: Analiza la psicología detrás del comportamiento criminal, utilizando estudios y entrevistas con criminales para entender qué impulsa a las personas a cometer delitos.
Hecho: El documental incluye entrevistas con psicólogos forenses y criminologistas de renombre.


El Poder de la Mente (2018)
Descripción: Este documental explora cómo la mente puede influir en la salud física, utilizando estudios sobre el efecto placebo, la meditación y la psicología positiva.
Hecho: Incluye experimentos que demuestran cómo la expectativa y la creencia pueden afectar la respuesta del cuerpo a diferentes tratamientos.
