- La Zona Azul: La Búsqueda de la Longevidad (2016)
- El Secreto de la Juventud (2018)
- Vivir hasta los 100: La Dieta de Okinawa (2020)
- El Código de la Longevidad (2019)
- La Ciencia de la Vida Eterna (2017)
- El Viaje de la Longevidad (2021)
- La Dieta de la Longevidad (2015)
- El Secreto de los Centenarios (2014)
- La Longevidad en el ADN (2018)
- La Sabiduría de la Longevidad (2020)
En este fascinante viaje a través de la ciencia, la cultura y la sabiduría humana, te presentamos una selección de 10 documentales que exploran el tema de la longevidad. Desde las prácticas de las zonas azules del mundo hasta los últimos avances en la investigación de la vida larga, estos filmes te ofrecerán una perspectiva única sobre cómo vivir más y mejor. Prepárate para inspirarte y aprender de las historias de personas que han desafiado el tiempo y de los científicos que buscan desentrañar los secretos de la vida eterna.

La Zona Azul: La Búsqueda de la Longevidad (2016)
Descripción: Este documental sigue al autor Dan Buettner mientras explora las "zonas azules" del mundo, lugares donde las personas viven significativamente más tiempo que el promedio. A través de entrevistas y análisis, se revelan las claves dietéticas, sociales y de estilo de vida que contribuyen a la longevidad.
Hecho: El documental se basa en la serie de libros de Buettner sobre las zonas azules y ha inspirado a muchas personas a adoptar estilos de vida más saludables.


El Secreto de la Juventud (2018)
Descripción: Este documental investiga las últimas investigaciones científicas sobre la regeneración celular y la prevención del envejecimiento. Se exploran terapias innovadoras y se entrevistan a expertos en biogerontología que buscan revertir el proceso de envejecimiento.
Hecho: El documental incluye entrevistas con científicos que trabajan en terapias genéticas y con personas que han participado en ensayos clínicos de rejuvenecimiento.


Vivir hasta los 100: La Dieta de Okinawa (2020)
Descripción: Este documental se centra en la isla japonesa de Okinawa, conocida por tener una de las poblaciones más longevas del mundo. Se examinan las dietas, las prácticas de vida y las tradiciones culturales que permiten a sus habitantes vivir más tiempo y con mejor salud.
Hecho: Okinawa es famosa por su dieta basada en vegetales, tofu y pescado, y por el concepto de "ikigai", que significa tener un propósito en la vida.


El Código de la Longevidad (2019)
Descripción: Este documental explora cómo la genética, el entorno y el estilo de vida interactúan para determinar la duración de la vida humana. Se presentan casos de estudio de personas centenarias y se discuten las implicaciones éticas de la manipulación genética para la longevidad.
Hecho: El documental incluye entrevistas con personas que han superado los 110 años de edad, conocidos como supercentenarios.


La Ciencia de la Vida Eterna (2017)
Descripción: Este documental se sumerge en la búsqueda científica de la inmortalidad, explorando desde la criónica hasta la nanotecnología y la biotecnología. Se presentan las teorías y los experimentos más avanzados en el campo de la extensión de la vida.
Hecho: Incluye entrevistas con científicos que están trabajando en la reversión del envejecimiento celular.


El Viaje de la Longevidad (2021)
Descripción: Este documental sigue a un grupo de personas que buscan los secretos de la longevidad a través de viajes a diferentes partes del mundo, desde el Himalaya hasta las selvas amazónicas, donde se encuentran comunidades con altas tasas de longevidad.
Hecho: El documental destaca las prácticas de meditación y el uso de plantas medicinales en estas comunidades.


La Dieta de la Longevidad (2015)
Descripción: Basado en el libro del mismo nombre por el Dr. Valter Longo, este documental explora cómo la dieta puede influir en la longevidad. Se presentan estudios científicos y se ofrecen recomendaciones prácticas para una vida más larga y saludable.
Hecho: El Dr. Longo es conocido por su investigación sobre el ayuno y la restricción calórica.


El Secreto de los Centenarios (2014)
Descripción: Este documental se centra en las historias personales de centenarios de diferentes partes del mundo, explorando sus hábitos de vida, su dieta y su actitud hacia la vida que les ha permitido vivir tanto tiempo.
Hecho: Incluye entrevistas con personas de más de 100 años que aún mantienen una vida activa y social.


La Longevidad en el ADN (2018)
Descripción: Este documental examina cómo la genética juega un papel crucial en la longevidad, presentando estudios sobre genes específicos que se asocian con una vida más larga y saludable.
Hecho: Se exploran las implicaciones éticas y sociales de la edición genética para la longevidad.


La Sabiduría de la Longevidad (2020)
Descripción: Este documental se centra en la sabiduría acumulada por las personas mayores, explorando cómo su experiencia y conocimiento pueden enseñarnos a vivir mejor y más tiempo. Se presentan entrevistas con ancianos de diversas culturas.
Hecho: El documental destaca la importancia de la comunidad y las relaciones sociales en la longevidad.
