- Capitalismo: Una Historia de Amor (2009)
- La Gran Apuesta (2015)
- La Corporación (2003)
- Enron: Los Chicos Más Listos de la Habitación (2005)
- La Economía del Desastre (2009)
- Inside Job (2010)
- La Economía del Bien Común (2011)
- El Precio de la Desigualdad (2013)
- La Trampa del Dinero (2013)
- La Crisis de la Deuda (2011)
Si te fascina el mundo de las finanzas y quieres entender mejor cómo funcionan los mercados financieros, esta selección de documentales es para ti. Cada película ofrece una mirada profunda y a menudo crítica sobre los sistemas financieros, las crisis económicas y las personas detrás de las grandes decisiones financieras. Desde el análisis de las crisis económicas hasta las historias de éxito y fracaso, estos documentales te proporcionarán una visión invaluable y te harán reflexionar sobre la economía global.

Capitalismo: Una Historia de Amor (2009)
Descripción: Michael Moore investiga el impacto del capitalismo en la sociedad estadounidense, centrándose en la crisis financiera y la desigualdad económica.
Hecho: Moore intentó devolver una casa embargada a sus dueños originales como parte de la promoción del documental.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Este documental narra la historia de varios inversores que predijeron y se beneficiaron de la crisis financiera de 2008. Es una mirada fascinante a la codicia y la ignorancia que llevaron al colapso financiero.
Hecho: El director Adam McKay utilizó actores famosos para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


La Corporación (2003)
Descripción: Analiza el concepto de corporación y su impacto en la sociedad, desde la perspectiva de la psicopatía corporativa y la responsabilidad social.
Hecho: El documental fue nominado para el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.


Enron: Los Chicos Más Listos de la Habitación (2005)
Descripción: Este documental detalla el ascenso y la caída de Enron, una de las mayores bancarrotas corporativas de la historia. Explora la cultura corporativa y la ética en los negocios.
Hecho: El documental se basa en el libro homónimo de Bethany McLean y Peter Elkind.


La Economía del Desastre (2009)
Descripción: Basado en el libro de Naomi Klein, este documental explora cómo las crisis económicas son utilizadas para implementar políticas de libre mercado.
Hecho: El documental fue producido por Alfonso Cuarón.


Inside Job (2010)
Descripción: Un análisis exhaustivo de la crisis financiera global de 2008, que muestra cómo la desregulación, la codicia y la corrupción en la industria financiera llevaron a la catástrofe económica.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en


La Economía del Bien Común (2011)
Descripción: Este documental explora cómo la globalización y la economía de mercado han afectado a las comunidades locales y propone soluciones para un desarrollo económico más sostenible.
Hecho: Ha sido traducido a más de 20 idiomas.


El Precio de la Desigualdad (2013)
Descripción: Robert Reich, ex-secretario de Trabajo de EE.UU., explica cómo la desigualdad económica está afectando a la clase media y a la economía en general.
Hecho: Reich utiliza gráficos y animaciones para hacer accesibles conceptos económicos complejos.


La Trampa del Dinero (2013)
Descripción: Un examen crítico de la Reserva Federal de EE.UU., su historia y su papel en la economía global.
Hecho: El documental incluye entrevistas con ex-presidentes de la Fed.


La Crisis de la Deuda (2011)
Descripción: Este documental griego examina la crisis de la deuda en Grecia y cómo las políticas de austeridad han afectado al país.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar la crisis de la deuda griega desde una perspectiva crítica.
