El mundo de los negocios es fascinante y lleno de historias que inspiran, enseñan y a veces sorprenden. Esta selección de documentales te llevará detrás de escena de algunas de las empresas más influyentes y de los personajes que han moldeado el panorama empresarial global. Desde el auge y caída de imperios corporativos hasta las innovaciones que han cambiado el curso de la historia, estos documentales ofrecen una visión única y valiosa para cualquier persona interesada en el dinamismo del mundo empresarial.

¿Quién Mató a la Energía Eléctrica? (2006)
Descripción: Este documental investiga la desaparición del coche eléctrico en los años 90, implicando a grandes corporaciones automotrices y su resistencia a la innovación ecológica.
Hecho: El documental ayudó a revivir el interés en los vehículos eléctricos y fue seguido por una secuela en


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque es una película dramática, está basada en hechos reales y muestra la creación de Facebook, explorando temas de innovación, amistad y el mundo empresarial de las startups.
Hecho: Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado, y fue dirigida por David Fincher.


Steve Jobs: El Hombre en la Máquina (2015)
Descripción: Un retrato íntimo de Steve Jobs, explorando su legado en Apple y cómo su visión y personalidad influyeron en la tecnología y la cultura empresarial.
Hecho: El director, Alex Gibney, tuvo acceso a entrevistas exclusivas con personas cercanas a Jobs.


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental examina la naturaleza de las corporaciones modernas, su impacto en la sociedad y cómo han evolucionado para convertirse en entidades con derechos legales similares a los de las personas.
Hecho: Fue nominado a un Oscar y se convirtió en un referente para entender la estructura y el comportamiento corporativo.


Enron: Los Chicos Más Listos de la Habitación (2005)
Descripción: Un análisis detallado del ascenso y la caída de Enron, una de las mayores bancarrotas corporativas de la historia, revelando la codicia y la corrupción en el corazón de una empresa.
Hecho: El documental se basa en el libro del mismo nombre y fue dirigido por Alex Gibney, conocido por sus trabajos sobre temas corporativos y políticos.


Inside Job (2010)
Descripción: Un análisis profundo de la crisis financiera de 2008, mostrando cómo la desregulación, la codicia y la corrupción en el sector financiero llevaron a una catástrofe económica global.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental y fue elogiado por su claridad en la explicación de conceptos financieros complejos.


La Economía del Bien Común (2011)
Descripción: Aunque no se centra en una sola empresa, aborda cómo las políticas económicas globales afectan a las comunidades locales y el bienestar general, un tema relevante para el mundo empresarial.
Hecho: El documental fue producido por Local Futures, una organización dedicada a promover economías locales sostenibles.


La Fórmula (2014)
Descripción: Este documental examina la industria del agua embotellada, revelando cómo las empresas han creado una necesidad artificial y cómo esto afecta el medio ambiente y la salud pública.
Hecho: El documental fue producido por el cineasta español Juan Solanas y ha sido elogiado por su crítica a la comercialización del agua.


El Juego de la Muerte (2018)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el mundo empresarial, este documental aborda cómo la industria alimentaria y el deporte pueden cambiar gracias a la innovación y el emprendimiento.
Hecho: El documental fue producido por James Cameron y Arnold Schwarzenegger, y ha generado controversia y debate sobre la dieta y el rendimiento deportivo.


El Gran Hack (2019)
Descripción: Este documental explora el escándalo de Cambridge Analytica, mostrando cómo los datos personales se utilizaron para influir en elecciones y cómo las empresas pueden manipular la información para sus propios fines.
Hecho: El documental fue nominado a un Emmy y su estreno en Netflix causó un gran revuelo en la comunidad tecnológica y política.
